Conecte con nosotros

Actualidad

Madre recibe en San Marcos diploma de graduación de su hijo fallecido: “Lo lograste, mi niño”

La madre de familia rompió en llanto al recordar la imagen de su hijo fallecido al recibir su diploma de egresado en San Marcos.

MIRA TAMBIÉN:  ¿Cuál es la universidad nacional más grande del Perú?: supera a San Marcos por más de 150 hectáreas
MIRA TAMBIÉN:  Las mejores universidades del Perú a las que puedes postular este 2024: AQUÍ ranking del Sunedu

Publicado

en

Estudiante de San Marcos, llamado Daniel Cáceres, entregó desde el cielo el último regalo a su madre.

Una conmovedora escena se vivió en el auditorio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) al verse a una madre de familia recibir el diploma de graduación de su fallecido hijo. En el lugar, estaban presentes también la hermana, los amigos y docentes del estudiante llamado Daniel Cáceres.

La madre de familia y la hermana del alumno sanmarquino no pudieron contener las lágrimas a pesar de mostrarse fuertes durante la entrega del diploma. Tras la entrega del documento por parte de las autoridades de San Marcos, los compañeros de Daniel manifestaron sus sentimientos con aplausos que llenaron el auditorio.

Estudiante fallecido de San Marcos era de Derecho

A través de un video hecho viral en las redes sociales y, en especial, en TikTok, se pudo conocer esta historia, en donde una madre de familia recibe el diploma de graduación de su fallecido hijo, estudiante de Derecho de la UNMSM. El clip cuenta con miles de reproducciones.

«Honramos la memoria de Daniel Cáceres, quien no pudo estar presente en su graduación, pero su espíritu sigue vivo en el amor y reconocimiento de su familia», subrayó la cuenta artífice del video viral.

Video de madre recibiendo diploma tuvo reacciones en TikTok

El video de la madre recibiendo en la San Marcos el diploma de graduación de su hijo fallecido tuvo decenas de comentarios los cuales te lo compartimos a continuación:

«¡Lo lograste!», «Los mejores están en el cielo. Vuela alto», «Daniel siempre en nuestros corazones», «El nombre de mi graduación también tiene el nombre de nuestra amiga que le arrebataron la vida. Era estudiante de la Universidad Nacional del Callao», «Su hijo le preparó un último regalo», fueron algunos de los comentarios realizados en dicha red social.

¿Cómo se llama el auditorio principal de San Marcos?

El auditorio principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y que cada uno recibe a decenas de estudiantes que finalizan sus estudios profesionales, se llama Auditorio Ella Dunbar Temple. Esta construcción se ubica en la Plaza Cívica de la sede central de la UNMSM y en su recinto se derrollado importantes ceremonias y eventos.

FOTO: UNMSM.

FOTO: UNMSM.

FOTO: Foursquare

FOTO: Foursquare

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Actualidad

403 ERROR

Publicado

en

Por

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Actualidad

Manolo De Lama y Cuenca Sulca comienzan su campaña con un fuerte respaldo popular en Tumbes

Publicado

en

Por

Los aspirantes a los cargos de gobernador regional y alcalde de Tumbes, Manuel Diego Enrique De Lama Hirts y César Pío Cuenca Sulca, respectivamente, lanzaron oficialmente su campaña política con un evento multitudinario en el centro de la ciudad. La reunión se realizó en su local de campaña en la calle Huáscar, donde se congregaron numerosos simpatizantes para mostrar su apoyo.

Los pre-candidatos recorrieron las principales calles de Tumbes acompañados de sus seguidores, culminando su caminata en la Plazuela Francisco Bolognesi, un símbolo de su compromiso con la comunidad. Durante su intervención, De Lama Hirts expresó su visión de una región renovada, destacando la necesidad de un cambio frente a lo que considera un abandono por parte de las autoridades actuales. Por su parte, Cuenca Sulca enfatizó su experiencia en la gestión pública y su capacidad para liderar nuevamente el municipio de Tumbes.

El evento fue testigo de la participación entusiasta de los asistentes, quienes mostraron su apoyo con cánticos y aplausos, reflejando un sólido respaldo a la fórmula De Lama – Cuenca.

La dupla política se perfila como una opción fuerte para los próximos comicios de la región y el municipio, representando al partido Alianza Para el Progreso (APP), con la promesa de trabajar por el bienestar de la comunidad tumbesina.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Sociedad

Mujer en trabajo de parto cruza río en cámara de llanta con su obstetra en Chiclayo por falta de puente

El incidente ocurrió en La Compuerta, Oyotún, donde los habitantes atraviesan el río para acceder a servicios básicos. La gestante, acompañada por su obstetra y familiares, enfrentó un gran riesgo.

Publicado

en

Por

Mujer en trabajo de parto cruza río en cámara de llanta. Foto: difusión

Un impactante suceso ocurrió en Lambayeque cuando una mujer de 18 años, con 38 semanas de gestación y complicaciones en su embarazo, tuvo que cruzar el río Zaña en Chiclayo a bordo de una cámara de llanta. La arriesgada maniobra, realizada con la ayuda de su obstetra y otros pobladores, se debió a la ausencia de un puente en la zona, lo que impidió su traslado seguro.

El dramático momento fue captado en video por testigos, quienes registraron cómo la joven era asistida para atravesar el caudaloso río de manera improvisada. El incidente tuvo lugar en el centro poblado La Compuerta, en el distrito de Oyotún, donde la falta de infraestructura vial obliga a los ciudadanos a recurrir a métodos peligrosos para acceder a servicios básicos.

Mujer en trabajo de parto arriesga su vida al cruzar río en una cámara de llanta

El hecho fue registrado y compartido en redes sociales, mostrando a la mujer en trabajo de parto mientras intentaba cruzar el caudaloso río Zaña, acompañada por su obstetra y familiares.

Al otro lado del río, una ambulancia esperaba para brindarle asistencia y trasladarla de inmediato al Hospital Las Mercedes. Según medios locales, la paciente era primeriza y presentaba algunas complicaciones, por lo que se optó por esta arriesgada travesía como única alternativa para atender la emergencia.

Este incidente evidencia la difícil situación que enfrentan los habitantes del caserío en el centro poblado de La Compuerta, en Oyotún. En febrero, el incremento del caudal arrasó con el puente artesanal que usaban a diario para trasladarse. Hasta la fecha, ninguna autoridad ha brindado una solución, obligando a los pobladores a arriesgar sus vidas para acceder a servicios básicos.

Canales de emergencia

Policía Nacional del Perú (PNP) Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar (01) 411 8000 opción 6
Alerta médica (01) 261 0502
Clave médica (01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima 117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios 116

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2024 noticiastumbes.com