Conecte con nosotros

Actualidad

Líderes debatirán en Piura sobre el potencial de petróleo y gas en Piura y Tumbes para fortalecer seguridad energética

Expertos del sector analizarán cómo aprovechar 344 millones de barriles de petróleo y 4.8 TCF de gas del noreste peruano.

MIRA TAMBIÉN:  Tumbes: Policía detiene a conductor y extranjeros que intentaron evitar control fronterizo
MIRA TAMBIÉN:  Bono Scotiabank 2024 ¿existe LINK de consulta con DNI de 900 soles en mayo?

Publicado

en

Con la finalidad de poner en valor los recursos de petróleo y gas del noroeste peruano, el próximo 21 y 22 de noviembre se desarrollará en el Hotel Casa Andina de Piura el conversatorio “Retos y oportunidades para reactivar el desarrollo de hidrocarburos en el norte peruano” como parte del evento PERÚ ENERGÍA Norte.

Este encuentro, que reunirá a destacados líderes del sector, busca discutir estrategias para maximizar el aprovechamiento de los 344 millones de barriles de petróleo y 4.8 trillones de pies cúbicos de gas presentes en las cuencas de Tumbes, Talara y Sechura.

Con una inversión acumulada de US$ 4,963 millones hasta el 2022, la producción acumulada en el noroeste del país (Piura y Tumbes) alcanza los 386 millones de barriles de petróleo, lo cual ha generado, en los últimos 30 años, regalías por US$5,524 millones y US$3,378 millones en canon y sobrecanon, de acuerdo con información de Perupetro, agencia promotora de las inversiones en hidrocarburos.

El evento contará con la participación de figuras claves de la industria, incluyendo a Ysabel Calderón, ejecutiva de Gestión de Contratos de Perupetro; Guillermo Ferreyros, CEO y miembro del Directorio del Grupo Económico De Jong Capital; Alexander Beltrán, gerente de operaciones de Olympic Perú; Carlos Gonzales, gerente general de Enerconsult; y Tiffany Bayly, gerente general de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos.

PERÚ ENERGÍA Norte, organizado por Prensa Grupo, bajo el lema “Impulsando el cambio hacia una industria energética sostenible y segura”, discutirá temas prioritarios para el desarrollo sostenible de la industria energética en el país, como el suministro eléctrico, la transición energética, la generación distribuida, el panorama hidrocarburífero offshore y onshore, el impacto regional del Oil&Gas, la masificación del gas natural y el transporte sostenible.

Para más información, consulte en: https://peruenergia.com.pe/pe-norte/

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

403 ERROR

Publicado

en

Por

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Actualidad

Manolo De Lama y Cuenca Sulca comienzan su campaña con un fuerte respaldo popular en Tumbes

Publicado

en

Por

Los aspirantes a los cargos de gobernador regional y alcalde de Tumbes, Manuel Diego Enrique De Lama Hirts y César Pío Cuenca Sulca, respectivamente, lanzaron oficialmente su campaña política con un evento multitudinario en el centro de la ciudad. La reunión se realizó en su local de campaña en la calle Huáscar, donde se congregaron numerosos simpatizantes para mostrar su apoyo.

Los pre-candidatos recorrieron las principales calles de Tumbes acompañados de sus seguidores, culminando su caminata en la Plazuela Francisco Bolognesi, un símbolo de su compromiso con la comunidad. Durante su intervención, De Lama Hirts expresó su visión de una región renovada, destacando la necesidad de un cambio frente a lo que considera un abandono por parte de las autoridades actuales. Por su parte, Cuenca Sulca enfatizó su experiencia en la gestión pública y su capacidad para liderar nuevamente el municipio de Tumbes.

El evento fue testigo de la participación entusiasta de los asistentes, quienes mostraron su apoyo con cánticos y aplausos, reflejando un sólido respaldo a la fórmula De Lama – Cuenca.

La dupla política se perfila como una opción fuerte para los próximos comicios de la región y el municipio, representando al partido Alianza Para el Progreso (APP), con la promesa de trabajar por el bienestar de la comunidad tumbesina.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Sociedad

Mujer en trabajo de parto cruza río en cámara de llanta con su obstetra en Chiclayo por falta de puente

El incidente ocurrió en La Compuerta, Oyotún, donde los habitantes atraviesan el río para acceder a servicios básicos. La gestante, acompañada por su obstetra y familiares, enfrentó un gran riesgo.

Publicado

en

Por

Mujer en trabajo de parto cruza río en cámara de llanta. Foto: difusión

Un impactante suceso ocurrió en Lambayeque cuando una mujer de 18 años, con 38 semanas de gestación y complicaciones en su embarazo, tuvo que cruzar el río Zaña en Chiclayo a bordo de una cámara de llanta. La arriesgada maniobra, realizada con la ayuda de su obstetra y otros pobladores, se debió a la ausencia de un puente en la zona, lo que impidió su traslado seguro.

El dramático momento fue captado en video por testigos, quienes registraron cómo la joven era asistida para atravesar el caudaloso río de manera improvisada. El incidente tuvo lugar en el centro poblado La Compuerta, en el distrito de Oyotún, donde la falta de infraestructura vial obliga a los ciudadanos a recurrir a métodos peligrosos para acceder a servicios básicos.

Mujer en trabajo de parto arriesga su vida al cruzar río en una cámara de llanta

El hecho fue registrado y compartido en redes sociales, mostrando a la mujer en trabajo de parto mientras intentaba cruzar el caudaloso río Zaña, acompañada por su obstetra y familiares.

Al otro lado del río, una ambulancia esperaba para brindarle asistencia y trasladarla de inmediato al Hospital Las Mercedes. Según medios locales, la paciente era primeriza y presentaba algunas complicaciones, por lo que se optó por esta arriesgada travesía como única alternativa para atender la emergencia.

Este incidente evidencia la difícil situación que enfrentan los habitantes del caserío en el centro poblado de La Compuerta, en Oyotún. En febrero, el incremento del caudal arrasó con el puente artesanal que usaban a diario para trasladarse. Hasta la fecha, ninguna autoridad ha brindado una solución, obligando a los pobladores a arriesgar sus vidas para acceder a servicios básicos.

Canales de emergencia

Policía Nacional del Perú (PNP) Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar (01) 411 8000 opción 6
Alerta médica (01) 261 0502
Clave médica (01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima 117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios 116

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2024 noticiastumbes.com