Tumbes
Agua subterránea es la principal fuente de abastecimiento en Tumbes

El 79% del agua utilizada en la región Tumbes proviene de fuentes subterráneas, según informó el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) al presentar los resultados del estudio «Inspección técnica geoambiental». Este análisis fue realizado en diversas cuencas de cinco unidades hidrográficas de la región.
Pozos tubulares como fuente principal
El informe destaca que el agua subterránea se extrae principalmente a través de pozos tubulares ubicados en valles, márgenes y cauces de quebradas.
Clasificación de hidrotipos
El estudio de Ingemmet identificó cinco familias de hidrotipos: Sulfatada-Sódica, Clorurada-Sódica, Bicarbonatada-Sódica, Sulfatada-Cálcica y Sulfatada-Magnésica. Los cationes y aniones predominantes en estas aguas son el sodio y el sulfato, respectivamente.
Cobertura del estudio
La investigación, titulada «Inspección técnica geoambiental de las cuencas del río Bocapán, cuencas del río Fernández, cuencas de Quebrada Seca, intercuencas 13935 y 13939», se llevó a cabo en cinco unidades hidrográficas de la provincia de Contralmirante Villar en Tumbes.
Factores que afectan la química del agua
Ingemmet señaló que los principales factores que alteran la química del agua son la evapotranspiración y la interacción agua-roca. La evapotranspiración está asociada con el escurrimiento en suelos áridos con altas concentraciones de sodio y cloro, mientras que la interacción agua-roca se relaciona con procesos de intemperancia que aumentan la presencia de calcio y bicarbonatos. Estos procesos pueden verse influenciados por la contaminación antrópica, especialmente de actividades agropecuarias.
Calidad ambiental del agua
Según los índices de calidad ambiental, las fuentes de agua son clasificadas de excelentes a favorables en cuatro subcategorías de análisis, con la excepción de las fuentes termales de Hervidores y Ojo Cardo, que se califican de malas a regulares.
Recomendaciones del Ingemmet
El Ingemmet recomienda realizar un análisis de especiación química para determinar la carga iónica de los elementos y su impacto en ecosistemas y salud. También sugiere muestrear sedimentos y llevar a cabo un análisis más detallado de la geología de depósitos cuaternarios y sedimentarios, entre otras medidas.
Disponibilidad del informe
El informe técnico «Inspección técnica geoambiental de las cuencas del río Bocapán, cuencas del río Fernández, cuencas de Quebrada Seca, intercuencas 13935 y 13939» se ha puesto a disposición de las autoridades con resultados de la evaluación, conclusiones y recomendaciones, para ser utilizado como herramienta técnica en la toma de decisiones.

Actualidad
Manolo De Lama y Cuenca Sulca comienzan su campaña con un fuerte respaldo popular en Tumbes
Los aspirantes a los cargos de gobernador regional y alcalde de Tumbes, Manuel Diego Enrique De Lama Hirts y César Pío Cuenca Sulca, respectivamente, lanzaron oficialmente su campaña política con un evento multitudinario en el centro de la ciudad. La reunión se realizó en su local de campaña en la calle Huáscar, donde se congregaron numerosos simpatizantes para mostrar su apoyo.
Los pre-candidatos recorrieron las principales calles de Tumbes acompañados de sus seguidores, culminando su caminata en la Plazuela Francisco Bolognesi, un símbolo de su compromiso con la comunidad. Durante su intervención, De Lama Hirts expresó su visión de una región renovada, destacando la necesidad de un cambio frente a lo que considera un abandono por parte de las autoridades actuales. Por su parte, Cuenca Sulca enfatizó su experiencia en la gestión pública y su capacidad para liderar nuevamente el municipio de Tumbes.
El evento fue testigo de la participación entusiasta de los asistentes, quienes mostraron su apoyo con cánticos y aplausos, reflejando un sólido respaldo a la fórmula De Lama – Cuenca.
La dupla política se perfila como una opción fuerte para los próximos comicios de la región y el municipio, representando al partido Alianza Para el Progreso (APP), con la promesa de trabajar por el bienestar de la comunidad tumbesina.
Tumbes
Tumbes: Minedu y Ejército aceleran rehabilitación de colegios afectados por lluvias
El objetivo es garantizar que el año escolar inicie el 17 de marzo.
El Ministerio de Educación (Minedu), en coordinación con gobiernos regionales y el Ejército del Perú, intensifica las labores de rehabilitación en las instituciones educativas afectadas por las fuertes lluvias y desbordes en el norte del país. El objetivo es garantizar que el año escolar inicie el 17 de marzo en condiciones seguras para estudiantes y docentes.
El jefe de Gabinete del Minedu, Manuel Castillo Calle, ha estado liderando las acciones en Tumbes, donde 27 colegios presentan daños, 9 de ellos de gravedad. Equipos técnicos han sido desplegados para evaluar los estragos y acelerar las intervenciones. En la I.E. Víctor Raúl Haya de la Torre, ubicada en San Juan de la Virgen, 60 soldados de la 9na Brigada de Infantería, dirigidos por el Gral. Carlos Sánchez, trabajan en la limpieza y rehabilitación del recinto escolar.
Castillo Calle ha gestionado recursos adicionales y la instalación de módulos educativos, además de coordinar con becarios de PRONABEC para que apoyen en las labores de recuperación. El Minedu continuará supervisando la situación y reforzando medidas para minimizar el impacto de la emergencia en la educación de los estudiantes afectados.
Actualidad
Pescadores lloran pérdida de embarcaciones por inclemencia de la naturaleza ante la mirada indiferente de las autoridades
-
Uncategorizedhace 1 año
La carrera de la UNI en la que solo un alumno va a clases: “Solo somos el profe y yo”
-
Uncategorizedhace 1 año
Cassandra encara a usuaria que criticó su look en fiesta de su hijo: “Si no te gusta, cómprate una Barbie”
-
Uncategorizedhace 1 año
Peruano compra «gallo carioco» en el Centro de Lima, pero resultó ser gallinazo y se burlan: «Lo hicieron otra vez» [VIDEO]
-
Uncategorizedhace 1 año
No es Medicina ni Ingeniería Industrial: esta será la carrera mejor pagada en el 2024, según la IA
-
Uncategorizedhace 1 año
¿Por qué la UNI eliminó la carrera de Ingeniería Aeronáutica?: tuvo menos de 15 egresados
-
Uncategorizedhace 1 año
Luciana Fuster deslumbra con un nuevo talento: la Miss Grand brilló en clases de golf
-
Uncategorizedhace 1 año
Peruana que labora en Francia comparte sus nostalgias por regresar, en redes le expresan: «Yo Anhelando ese lugar»
-
Uncategorizedhace 1 año
Melissa Klug: ¿cuál es la nacionalidad de la primera hija de la empresaria y Jesús Barco?