Conecte con nosotros

Región

Capturan a buscado por tráfico de drogas en Tumbes.

Marco Antonio Calderón Zárate fue arrestado por las autoridades para llevar a cabo las investigaciones correspondientes según lo establecido por la ley.

MIRA TAMBIÉN:  Serenazgo captura a sospechoso de robo en San José.
MIRA TAMBIÉN:  Venezolano con antecedentes por trata de personas es encontrado asesinado en Las Malvinas

Publicado

en

Detienen a Marco Antonio Calderón Zárate por delito de tráfico ilícito de drogas

La Policía detuvo a Marco Antonio Calderón Zárate, quien contaba con una orden de captura por delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico ilícito de drogas en la región de Tumbes. El arresto se llevó a cabo por el Grupo Terna de la Comisaría El Tablazo.

Calderón Zárate fue intervenido el jueves pasado en la sede policial de El Tablazo, donde se comprobó que era buscado por el Juzgado Penal Colegiado de Tumbes. Tras su detención, fue trasladado a la Policía Judicial y Requisitorias de Tumbes para ser puesto a disposición del juzgado correspondiente en los próximos días.

La Policía de Tumbes continúa con operativos de control de identidad en la región, recomendando a la ciudadanía portar siempre consigo su documento de identidad para evitar inconvenientes y posibles retenciones en dependencias policiales.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Región

Presidente del Congreso firma documento que establece los límites entre Tumbes y Piura.

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, firmó la Autógrafa de Ley correspondiente al Proyecto de Ley 6783/2023-PE, que establece el saneamiento del límite entre los departamentos de Piura y Tumbes. Esta iniciativa busca definir de manera clara y precisa los límites territoriales entre ambas regiones, poniendo fin a posibles disputas o ambigüedades en la demarcación.

Publicado

en

Por

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, aprobó la ley que establece el saneamiento de los límites entre los departamentos de Piura y Tumbes. Esta medida busca definir de forma precisa los límites territoriales, evitando posibles controversias en la demarcación.

La normativa se basa en una descripción detallada del trazado de los límites, comenzando en la desembocadura de la Quebrada Fernández en el Océano Pacífico. Desde ahí, sigue hacia el sureste, siguiendo el cauce de la quebrada Fernández hasta llegar a la confluencia de las quebradas Madre del Agua, Del Cardo y Manga Mocho. Luego, continúa por el cauce de la Quebrada Cusco hasta la frontera con Ecuador.

Esta ley representa un avance en la organización territorial, asegurando una delimitación clara entre Tumbes y Piura. La firma de la ley es un paso importante hacia su implementación definitiva, la cual será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación y posterior publicación en El Peruano.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Región

Incremento del seguro agrícola en Tumbes: de S/800 a S/1,000 por hectárea.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció el incremento del Seguro Agrario de S/800 a S/1,000 por hectárea, en respuesta a la crisis que enfrentan los agricultores de Tumbes afectados por las torrenciales lluvias y el desborde del río. Así lo confirmó la congresista tumbesina Magally Santisteban durante la sesión de la Comisión Agraria del Congreso de la República, donde trasladó la problemática del sector agrícola en la región.

Publicado

en

Por

Durante la sesión de la Comisión Agraria del Congreso de la República, la congresista Magally Santisteban de Tumbes anunció que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aumentará el Seguro Agrario de S/800 a S/1,000 por hectárea, en apoyo a los agricultores afectados por las fuertes lluvias y desbordes en la región.

Además de este incremento, se implementarán medidas adicionales como la flexibilización de requisitos para acceder al seguro y la inclusión de Tumbes en el Plan Nacional de títulos de propiedad agraria. También se brindarán facilidades para la formalización de terrenos de cultivo y se ofrecerán créditos con bajas tasas de interés para las deudas agrarias.

El Midagri distribuirá semillas y reprogramará deudas para aliviar la carga financiera de los agricultores, mientras que se planea establecer un marco legal para resolver los problemas relacionados con el justiprecio en Zarumilla. Por último, el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes coordinará con la empresa contratista para reparar los daños en la Bocatoma La Peña.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Región

Vecinos afectados en Cerro Blanco esperan respaldo de las autoridades.

El caserío de Cerro Blanco, ubicado en la jurisdicción del distrito de San Juan de la Virgen, fue testigo de una crecida devastadora del río Tumbes. El agua arrasó cultivos y hogares, dejando a 100 familias en la desolación. La ausencia de autoridades en el lugar generó indignación entre los afectados, quienes claman por ayuda y soluciones urgentes para recuperar lo perdido. Es imperativo que se tomen medidas para prevenir futuros desastres como este.

Publicado

en

Por

El pequeño pueblo de Cerro Blanco, en el distrito de San Juan de la Virgen, fue testigo de una grave inundación causada por el desbordamiento del río Tumbes. Las aguas arrasaron los cultivos de plátano y arroz, y especialmente afectaron a unas 100 familias en las calles «9 de Octubre» e «Hilario Carrasco». Las viviendas quedaron sumergidas y la devastación fue evidente.

### La Angustia de las Familias Afectadas

Los habitantes de Cerro Blanco sufrieron momentos de desesperación al ver sus hogares inundados sin poder salvar sus pertenencias. Camas, electrodomésticos y ropa quedaron destrozados por el agua. Después de la inundación, todo lo que quedó fue lodo, un triste recordatorio de la tragedia. Las familias, despojadas de sus posesiones, expresaron su frustración por la falta de presencia de las autoridades locales y regionales.

### ¿Dónde Están las Autoridades?

La comunidad se cuestionaba la ausencia del alcalde Cedillo, del alcalde provincial Antón y del gobernador regional en un momento tan crítico. Hasta pasado el mediodía del domingo, ninguna autoridad se había presentado en la zona, lo que generó malestar entre la población. La falta de respuesta ha dejado a muchas familias en una situación de vulnerabilidad extrema.

### Situación de la I.E. Víctor Raúl Haya de la Torre

La escuela, que alberga a unos 200 estudiantes de secundaria, también sufrió graves daños. El mobiliario, equipos de laboratorio y laptops quedaron inservibles por el agua que inundó las aulas. La reciente instalación de una malla protectora no resistió la fuerza del agua, evidenciando la magnitud de la tragedia. La profesora Roxana Yovera expresó su preocupación por el inicio de clases y la necesidad de ayuda urgente por parte de las autoridades.

La situación en Cerro Blanco es una tragedia humana que requiere atención inmediata. Es crucial que las autoridades actúen rápidamente para evitar futuros desastres. La comunidad demanda respuestas y acciones concretas, y las autoridades tienen la responsabilidad de estar a la altura de las circunstancias.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2024 noticiastumbes.com