Actualidad
Consulta cuál es el límite de edad para tramitar la licencia de conducir en el Perú

Así es, ahora solo podrás tramitar tu brevete hasta cierta edad. Revisa en nuestra nota todo sobre la licencia de conducir, trámites de la misma y otras interrogantes.
Conducir un vehículo es una forma de vida para muchos peruanos y peruanas, en ese sentido, tener en cuenta hasta qué edad se puede tramitar una licencia de conducir, el único documento que valida la conducción en el país, es imprescindible. Es por ello que en esta nota te contaremos lo que debes saber sobre esta interrogante, además de otros datos relacionados a este tema.
CUÁL ES EL LÍMITE DE EDAD PARA TRAMITAR UNA LICENCIA DE CONDUCIR EN EL PERÚ
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú ha anunciado una importante modificación que afecta directamente a los conductores del país.
Según lo establecido en el Decreto Supremo Nº 007-2016-MTC, los ciudadanos peruanos ahora pueden solicitar una licencia de conducir hasta la avanzada edad de 80 años a nivel nacional.
Esta medida representa un cambio significativo en las regulaciones de tránsito, ya que amplía considerablemente el rango de edad en el que los ciudadanos pueden operar vehículos motorizados. Anteriormente, el límite de edad para solicitar una licencia de conducir era mucho más bajo, lo que excluía a una parte considerable de la población de este derecho.
La nueva normativa no solo permite a los peruanos mayores de 70 años seguir conduciendo, sino que también establece pautas claras para la renovación de licencias en este grupo demográfico. Según lo establecido, los brevetes profesionales y de clase A tendrán diferentes períodos de validez dependiendo de la edad del conductor.
Para aquellos conductores que se encuentren en el rango de edad entre los 70 y los 76 años, las licencias tendrán una validez de un año. Sin embargo, para aquellos que superen los 76 años y lleguen hasta los 81, la validez se reduce a seis meses.
Estas disposiciones buscan garantizar la seguridad vial y el buen estado de los conductores de mayor edad, al mismo tiempo que les permite seguir contribuyendo activamente a la movilidad y la vida cotidiana en el país.
En el caso de los conductores de vehículos privados, también se han establecido reglas similares. Aquellos que tengan entre 70 y 75 años podrán solicitar una licencia de clase A categoría I, con una vigencia de cinco años, según informa el diario La República.
¿CÓMO SABER SI MI LICENCIA DE CONDUCIR ESTÁ INSCRITO EN EL MTC?
Si deseas conocer tu licencia online en el MTC con tu DNI, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página web del Ministerio de Transportes (MTC) a través de este ENLACE.
- Digita tu número de Documento de Identidad (DNI).
- Dale clic a que aceptas el tratamiento de tus datos.
- Selecciona ‘Buscar’.
- Listo.
¿CÓMO SABER SI UN CONDUCTOR CUENTA CON PAPELETAS?
Para saber si tienes alguna papeleta, debes cumplir estos pasos:
- Entra al sitio oficial del Ministerio de Transportes (MTC) mediante este LINK.
- Digita tu Documento de Identidad (DNI).
- Dale clic a que aceptas el tratamiento de tus datos.
- Selecciona ‘Buscar’.
- Ingresa.
- Dale clic a la opción ‘Papeletas impagas’ para ver si tienes papeletas.
¿CÓMO SABER SI MI LICENCIA DE MOTO ESTÁ EN EL SISTEMA DEL MTC?
Si deseas conocer si la licencia de tu moto está en el sistema, sigue estos pasos:
- Entra a Licencias Trámite – MTC.
- Coloca tu DNI.
- Ingresa el texto captcha que te muestra la web.
- Dale clic a ‘Consultar’.
- Listo.
¿CÓMO OBTENER MI LICENCIA DE CONDUCIR EN LÍNEA?
Aquellas personas que deseen obtener el brevete en línea, pueden realizarlo por medio de los siguientes pasos:
- Paga el cargo de s/6,70 en el Banco de la Nación con el código 1601
- Ingresa a la página web del Sistema Nacional de conductores.
- Escribe tus datos
- Acepta los terminos y condiciones
- Selecciona la opción ‘Trámite 100% virtual’
- La entidad validará tu información y te enviará una notificación a tu casilla electrónica.
- Adjunta los documentos solicitados y envía tu solicitud de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m.
- Espera una nueva notificación del MTC
- Cuando este lista, descarga tu licencia virtual
- Listo.

Actualidad
Manolo De Lama y Cuenca Sulca comienzan su campaña con un fuerte respaldo popular en Tumbes
Los aspirantes a los cargos de gobernador regional y alcalde de Tumbes, Manuel Diego Enrique De Lama Hirts y César Pío Cuenca Sulca, respectivamente, lanzaron oficialmente su campaña política con un evento multitudinario en el centro de la ciudad. La reunión se realizó en su local de campaña en la calle Huáscar, donde se congregaron numerosos simpatizantes para mostrar su apoyo.
Los pre-candidatos recorrieron las principales calles de Tumbes acompañados de sus seguidores, culminando su caminata en la Plazuela Francisco Bolognesi, un símbolo de su compromiso con la comunidad. Durante su intervención, De Lama Hirts expresó su visión de una región renovada, destacando la necesidad de un cambio frente a lo que considera un abandono por parte de las autoridades actuales. Por su parte, Cuenca Sulca enfatizó su experiencia en la gestión pública y su capacidad para liderar nuevamente el municipio de Tumbes.
El evento fue testigo de la participación entusiasta de los asistentes, quienes mostraron su apoyo con cánticos y aplausos, reflejando un sólido respaldo a la fórmula De Lama – Cuenca.
La dupla política se perfila como una opción fuerte para los próximos comicios de la región y el municipio, representando al partido Alianza Para el Progreso (APP), con la promesa de trabajar por el bienestar de la comunidad tumbesina.
Sociedad
Mujer en trabajo de parto cruza río en cámara de llanta con su obstetra en Chiclayo por falta de puente
El incidente ocurrió en La Compuerta, Oyotún, donde los habitantes atraviesan el río para acceder a servicios básicos. La gestante, acompañada por su obstetra y familiares, enfrentó un gran riesgo.
Un impactante suceso ocurrió en Lambayeque cuando una mujer de 18 años, con 38 semanas de gestación y complicaciones en su embarazo, tuvo que cruzar el río Zaña en Chiclayo a bordo de una cámara de llanta. La arriesgada maniobra, realizada con la ayuda de su obstetra y otros pobladores, se debió a la ausencia de un puente en la zona, lo que impidió su traslado seguro.
El dramático momento fue captado en video por testigos, quienes registraron cómo la joven era asistida para atravesar el caudaloso río de manera improvisada. El incidente tuvo lugar en el centro poblado La Compuerta, en el distrito de Oyotún, donde la falta de infraestructura vial obliga a los ciudadanos a recurrir a métodos peligrosos para acceder a servicios básicos.
Mujer en trabajo de parto arriesga su vida al cruzar río en una cámara de llanta
El hecho fue registrado y compartido en redes sociales, mostrando a la mujer en trabajo de parto mientras intentaba cruzar el caudaloso río Zaña, acompañada por su obstetra y familiares.
Al otro lado del río, una ambulancia esperaba para brindarle asistencia y trasladarla de inmediato al Hospital Las Mercedes. Según medios locales, la paciente era primeriza y presentaba algunas complicaciones, por lo que se optó por esta arriesgada travesía como única alternativa para atender la emergencia.
Este incidente evidencia la difícil situación que enfrentan los habitantes del caserío en el centro poblado de La Compuerta, en Oyotún. En febrero, el incremento del caudal arrasó con el puente artesanal que usaban a diario para trasladarse. Hasta la fecha, ninguna autoridad ha brindado una solución, obligando a los pobladores a arriesgar sus vidas para acceder a servicios básicos.
Canales de emergencia
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.
Región
Presidente del Congreso firma documento que establece los límites entre Tumbes y Piura.
El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, firmó la Autógrafa de Ley correspondiente al Proyecto de Ley 6783/2023-PE, que establece el saneamiento del límite entre los departamentos de Piura y Tumbes. Esta iniciativa busca definir de manera clara y precisa los límites territoriales entre ambas regiones, poniendo fin a posibles disputas o ambigüedades en la demarcación.
El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, aprobó la ley que establece el saneamiento de los límites entre los departamentos de Piura y Tumbes. Esta medida busca definir de forma precisa los límites territoriales, evitando posibles controversias en la demarcación.
La normativa se basa en una descripción detallada del trazado de los límites, comenzando en la desembocadura de la Quebrada Fernández en el Océano Pacífico. Desde ahí, sigue hacia el sureste, siguiendo el cauce de la quebrada Fernández hasta llegar a la confluencia de las quebradas Madre del Agua, Del Cardo y Manga Mocho. Luego, continúa por el cauce de la Quebrada Cusco hasta la frontera con Ecuador.
Esta ley representa un avance en la organización territorial, asegurando una delimitación clara entre Tumbes y Piura. La firma de la ley es un paso importante hacia su implementación definitiva, la cual será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación y posterior publicación en El Peruano.
-
Uncategorizedhace 1 año
La carrera de la UNI en la que solo un alumno va a clases: “Solo somos el profe y yo”
-
Uncategorizedhace 1 año
Cassandra encara a usuaria que criticó su look en fiesta de su hijo: “Si no te gusta, cómprate una Barbie”
-
Uncategorizedhace 1 año
Peruano compra «gallo carioco» en el Centro de Lima, pero resultó ser gallinazo y se burlan: «Lo hicieron otra vez» [VIDEO]
-
Uncategorizedhace 1 año
No es Medicina ni Ingeniería Industrial: esta será la carrera mejor pagada en el 2024, según la IA
-
Uncategorizedhace 1 año
¿Por qué la UNI eliminó la carrera de Ingeniería Aeronáutica?: tuvo menos de 15 egresados
-
Uncategorizedhace 1 año
Luciana Fuster deslumbra con un nuevo talento: la Miss Grand brilló en clases de golf
-
Uncategorizedhace 1 año
Peruana que labora en Francia comparte sus nostalgias por regresar, en redes le expresan: «Yo Anhelando ese lugar»
-
Uncategorizedhace 1 año
Melissa Klug: ¿cuál es la nacionalidad de la primera hija de la empresaria y Jesús Barco?