Tumbes
Contraloría detectó que residente de Av. Tumbes figura en 2 obras y supervisión laboró sin contrato

En el marco del control simultáneo a la reparación de pistas y veredas de las seis primeras cuadras en la Av. Tumbes, por más de S/15 millones, la Contraloría General identificó que la actual supervisión viene trabajando sin tener un contrato u orden de servicio que delimite las condiciones en las que regirá su trabajo y que ante incumplimientos no podrían aplicarse mecanismos correctivos, lo que generaría gastos no previstos.
En el informe N.º 004-2024-OCI/5353-SCC, se advierte que desde el 15 de noviembre del 2023 inició el servicio por contratación directa de la nueva supervisión. Sin embargo, en la visita de la comisión del 18 de enero del 2024, la empresa aún no tenía contrato, pese a haberse vencido el plazo de 20 días hábiles establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado para regularizar la documentación.
Asimismo, en los portales del SEACE y MEF se detectó que únicamente aparece el registro del anterior supervisor, sin existir documentos que respalden la invitación hecha por el Gobierno Regional de Tumbes para realizar la consultoría.
En otro sentido se reveló que durante los meses de junio, julio y agosto del 2023, el profesional que ocupa el cargo de residente habría desempeñado el mismo puesto en la obra de rehabilitación del sistema de saneamiento básico de la localidad de Monteadores, del distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, en la región de Piura, según se indica en las valorizaciones mensuales suscritas por dicho profesional por 3 meses.
Es preciso señalar que la obra inició el 9 de junio del 2023 y el contrato del residente establece su permanencia en el proyecto. Pese a ello, habría estado laborando paralelamente en una obra de otra región, lo que pudo afectar la calidad y vida útil de los trabajos al no haberse realizado una correcta y permanente dirección técnica y control de plazos. Adicionalmente, se pudo haber incumplido los términos contractuales, lo que ocasionaría el cobro de penalidades.
Por otro lado, la comisión de control advirtió que el expediente técnico del proyecto no específica el acabado final de las pistas. Ante ello, el contratista definió que sería del tipo rastrillado para la mejor evacuación de aguas pluviales y que también favorecería a un mejor frenado de vehículos.
No obstante, se comprobó que había paños de pavimento rígidos menos rugosos que no contaban con los rastrillos que le dan rugosidad a la superficie, esto disminuye la fricción y eficiencia en el frenado por lo que aumenta el riesgo de accidentes de tránsito.
Cabe señalar que la entidad no ha atendido los requerimientos de información relacionada con solicitudes de ampliación de plazo solicitadas por la contratista, lo que ha limitado a la comisión verificar si la dilatación en los plazos de ejecución se encuentra justificados.
El dato: El Gobierno Regional no actualizó el avance de los trabajos en el sistema de INFOBRAS desde octubre del 2023, situación que afecta la transparencia, acceso, uso de información y seguimiento al proceso constructivo.
El informe enviado al Gobernador Regional de Tumbes, para que se adopte las acciones necesarias, está publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria.

Actualidad
Manolo De Lama y Cuenca Sulca comienzan su campaña con un fuerte respaldo popular en Tumbes
Los aspirantes a los cargos de gobernador regional y alcalde de Tumbes, Manuel Diego Enrique De Lama Hirts y César Pío Cuenca Sulca, respectivamente, lanzaron oficialmente su campaña política con un evento multitudinario en el centro de la ciudad. La reunión se realizó en su local de campaña en la calle Huáscar, donde se congregaron numerosos simpatizantes para mostrar su apoyo.
Los pre-candidatos recorrieron las principales calles de Tumbes acompañados de sus seguidores, culminando su caminata en la Plazuela Francisco Bolognesi, un símbolo de su compromiso con la comunidad. Durante su intervención, De Lama Hirts expresó su visión de una región renovada, destacando la necesidad de un cambio frente a lo que considera un abandono por parte de las autoridades actuales. Por su parte, Cuenca Sulca enfatizó su experiencia en la gestión pública y su capacidad para liderar nuevamente el municipio de Tumbes.
El evento fue testigo de la participación entusiasta de los asistentes, quienes mostraron su apoyo con cánticos y aplausos, reflejando un sólido respaldo a la fórmula De Lama – Cuenca.
La dupla política se perfila como una opción fuerte para los próximos comicios de la región y el municipio, representando al partido Alianza Para el Progreso (APP), con la promesa de trabajar por el bienestar de la comunidad tumbesina.
Tumbes
Tumbes: Minedu y Ejército aceleran rehabilitación de colegios afectados por lluvias
El objetivo es garantizar que el año escolar inicie el 17 de marzo.
El Ministerio de Educación (Minedu), en coordinación con gobiernos regionales y el Ejército del Perú, intensifica las labores de rehabilitación en las instituciones educativas afectadas por las fuertes lluvias y desbordes en el norte del país. El objetivo es garantizar que el año escolar inicie el 17 de marzo en condiciones seguras para estudiantes y docentes.
El jefe de Gabinete del Minedu, Manuel Castillo Calle, ha estado liderando las acciones en Tumbes, donde 27 colegios presentan daños, 9 de ellos de gravedad. Equipos técnicos han sido desplegados para evaluar los estragos y acelerar las intervenciones. En la I.E. Víctor Raúl Haya de la Torre, ubicada en San Juan de la Virgen, 60 soldados de la 9na Brigada de Infantería, dirigidos por el Gral. Carlos Sánchez, trabajan en la limpieza y rehabilitación del recinto escolar.
Castillo Calle ha gestionado recursos adicionales y la instalación de módulos educativos, además de coordinar con becarios de PRONABEC para que apoyen en las labores de recuperación. El Minedu continuará supervisando la situación y reforzando medidas para minimizar el impacto de la emergencia en la educación de los estudiantes afectados.
Actualidad
Pescadores lloran pérdida de embarcaciones por inclemencia de la naturaleza ante la mirada indiferente de las autoridades
-
Uncategorizedhace 1 año
La carrera de la UNI en la que solo un alumno va a clases: “Solo somos el profe y yo”
-
Uncategorizedhace 1 año
Cassandra encara a usuaria que criticó su look en fiesta de su hijo: “Si no te gusta, cómprate una Barbie”
-
Uncategorizedhace 1 año
Peruano compra «gallo carioco» en el Centro de Lima, pero resultó ser gallinazo y se burlan: «Lo hicieron otra vez» [VIDEO]
-
Uncategorizedhace 1 año
No es Medicina ni Ingeniería Industrial: esta será la carrera mejor pagada en el 2024, según la IA
-
Uncategorizedhace 1 año
¿Por qué la UNI eliminó la carrera de Ingeniería Aeronáutica?: tuvo menos de 15 egresados
-
Uncategorizedhace 1 año
Luciana Fuster deslumbra con un nuevo talento: la Miss Grand brilló en clases de golf
-
Uncategorizedhace 1 año
Peruana que labora en Francia comparte sus nostalgias por regresar, en redes le expresan: «Yo Anhelando ese lugar»
-
Uncategorizedhace 1 año
Melissa Klug: ¿cuál es la nacionalidad de la primera hija de la empresaria y Jesús Barco?