Conecte con nosotros

Deportes

Decisión del futuro de Jorge Fossati después del mal desempeño de Perú en la Copa América 2024.

Luego de la desafortunada eliminación de la selección peruana en la Copa América 2024, la Junta Directiva de la FPF decidió poner fin al contrato de Jorge Fossati como director técnico del equipo nacional.

MIRA TAMBIÉN:  ¿'Depredador' se unirá a Alianza próximamente? habló sobre la posibilidad de llegar al club íntimo
MIRA TAMBIÉN:  Técnico de ADT manda claro mensaje tras ganarle a Universitario: "Dominamos desde el primer minuto"

Publicado

en

Jorge Fossati fue anunciado como técnico de la selección peruana en diciembre de 2023. Foto: composición LR/AFP

El pasado jueves, se llevó a cabo una reunión entre la Junta Directiva de la Federación Peruana de Fútbol y los entrenadores Jorge Fossati y Juan Carlos Oblitas para evaluar el desempeño de la selección peruana en la Copa América 2024. Tras dicho encuentro, se decidió respaldar al entrenador uruguayo, dándole la oportunidad de continuar al frente del equipo y enfrentar las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.

### Jorge Fossati sigue al mando para las Eliminatorias

Según lo anunciado por el periodista Gustavo Peralta de Líbero, la Federación Peruana de Fútbol ratificó por unanimidad a Jorge Fossati como director técnico de la selección después de analizar su rendimiento en el torneo continental. Esta decisión fue tomada luego de una exposición por parte de Fossati y Oblitas sobre la participación de la ‘Bicolor’ en la Copa América.

Tras esta confirmación, Jorge Fossati continuará liderando la selección peruana en las próximas etapas de las Eliminatorias al Mundial de 2026. A pesar de los resultados en la Copa América, donde Perú no logró victorias y se convirtió en el único equipo que no anotó goles, se le brinda la confianza al entrenador uruguayo para seguir al frente del equipo.

### Repercusiones de la Copa América 2024

La selección peruana tuvo un desempeño por debajo de las expectativas en la Copa América 2024, quedando en el último lugar de la clasificación y sin lograr anotar goles. A pesar de esta actuación, se decidió respaldar a Jorge Fossati como técnico del equipo, manteniéndolo en el cargo para afrontar los próximos desafíos en las Eliminatorias.

Durante el torneo, Perú no logró destacar con resultados positivos, mostrando un rendimiento por debajo de lo esperado. A pesar de esta situación, se espera que el equipo pueda mejorar su desempeño en futuras competencias.

### Próximos desafíos para Jorge Fossati y la selección peruana

Ante el difícil panorama en las Eliminatorias y la necesidad de sumar puntos, Jorge Fossati y la selección peruana se preparan para enfrentar a equipos de gran nivel en lo que resta del año 2024. Con partidos ante Colombia, Ecuador, Uruguay, Brasil, Chile y Argentina, el equipo buscará mejorar su posición en la tabla y obtener resultados positivos.

Los próximos encuentros de Perú en las Eliminatorias serán fundamentales para definir su futuro en el camino al Mundial de 2026. Con rivales complicados por delante, el equipo deberá demostrar su capacidad y buscar la victoria en cada partido.

### Reflexiones de Jorge Fossati tras la Copa América 2024

Después de la eliminación de Perú en la Copa América, Jorge Fossati compartió su autocrítica y reflexiones sobre el desempeño del equipo en el torneo. Reconoció que hubo aspectos a mejorar y destacó la importancia de mantener la ilusión y el compromiso para seguir adelante.

«A pesar de las dificultades, seguimos enfocados en nuestros objetivos y en dar lo mejor de nosotros. A pesar de la tristeza por los resultados, no nos rendimos y seguiremos trabajando duro para lograr nuestras metas», afirmó Fossati en sus declaraciones.

En resumen, la Federación Peruana de Fútbol respaldó a Jorge Fossati como director técnico de la selección peruana, dándole la confianza para seguir al mando y afrontar los desafíos que se presenten en las Eliminatorias y en futuros torneos.

 Jorge Fossati debutó de forma oficial como técnico de Perú en la Copa América 2024. Foto: AFP
 El último partido de Perú en la Copa América 2024 fue la derrota por 2-0 contra Argentina. Foto: AFP
 El próximo partido de Perú será contra Colombia por las Eliminatorias. Foto: AP

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Deportes

Universitario lo fichó para este 2025, pero no debutaría hasta la segunda fecha: las razones de su ausencia

El ecuatoriano fue el último fichaje de Universitario para este año, pero su primer partido en la Liga 1 podría demorar por algunas motivos deportivos.

Publicado

en

Por

José Carabalí llegó a Universitario desde el fútbol japonés. Foto: composición LR/Universitario

Universitario se prepara para lo que será su debut en la Liga 1 2025. Luego de la problemática alrededor del fichaje de Rodrigo Ureña por Belgrano, la ‘U’ ya puede estar tranquilo porque el volante se quedará para esta temporada. El próximo domingo 9 de febrero, Fabián Bustos buscará su primera victoria ante Comerciantes Unidos en Cajabamba.

La hinchada merengue espera ver en acción a todos sus fichajes. Sin embargo, para este compromiso, no todos estarán disponibles. Este es el caso, por ejemplo, de José Carabalí. El ecuatoriano fue el último refuerzo de la ‘U’, pero su debut con la crema deberá esperar.

¿Por qué José Carabalí no podría debutar con Universitario por la Liga 1 2025?

José Carabalí fue uno de los fichajes más criticados en Universitario. Su pasado reciente en Japón, el cual está marcado por la falta de minutos, no ha generado grandes expectativas en la hinchada. A pesar de ello, el propio jugador deberá demostrar en la cancha si es o no una buena contratación.

Eso sí, su oportunidad deberá esperar al menos hasta la segunda fecha del torneo peruano. Sucede que el futbolista ecuatoriano recién podría debutar ante Cienciano porque su transfer aún no llega y la ‘U’ espera que sume más tiempo de entrenamiento.

En este sentido, los primeros minutos de Carabalí con la camiseta estudiantil podrían ser el próximo 15 de febrero, cuando Universitario reciba en el Estadio Monumental al ‘Papá’ por la fecha 2 de la Liga 1 2025.

¿Cómo le fue a José Carabalí en 2024?

El año 2024 no fue el más óptimo para José Carabalí en términos de continuidad. Tras su paso por Always Ready de Bolivia, donde tuvo un rendimiento destacado, fue transferido en agosto al Nagoya Grampus de la primera división de Japón. Sin embargo, su estadía en la J1 League no fue la esperada, ya que una lesión lo alejó de las canchas por varios meses. Debido a ello, el ecuatoriano disputó un solo partido en el país asiático, en el cual jugó solo 11 minutos.

A pesar de esta situación, el ecuatoriano se mantuvo entrenando y recuperándose con la intención de volver a su mejor nivel. Ahora, con su fichaje por Universitario, tiene la oportunidad de demostrar nuevamente su talento y reivindicarse como un jugador clave en la competencia local e internacional.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Deportes

«Hinchas de Universitario quieren que llamen al volante de la selección peruana para sustituir a Ureña. ¡Háganlo ya!»

La partida de Rodrigo Ureña al fútbol argentino deja un espacio en el equipo, con muchos fans sugiriendo a un jugador mundialista como reemplazo.

Publicado

en

Por

Rodrigo Ureña fue bicampeón con Universitario de Deportes. Foto: composición LR/FPF/Universitario

### Universitario de Deportes pierde a Rodrigo Ureña

A solo unos días de que comience el Torneo Apertura de la Liga 1 Te Apuesto, Universitario de Deportes se enfrenta a la salida de uno de sus jugadores clave, el volante Rodrigo Ureña, quien decidió alejarse del club tras recibir una oferta de Belgrano de Argentina. Ante esta situación, los hinchas merengues han comenzado a proponer posibles reemplazos, mencionando a jugadores con experiencia en la selección peruana.

### Hinchas proponen a Pedro Aquino como sustituto

Desde distintos sectores de la afición, se ha sugerido que Pedro Aquino sería la opción ideal para ocupar el lugar dejado por Ureña en el mediocampo. Además, se ha considerado que su eventual fichaje representaría un golpe para uno de los rivales directos del equipo.

### Las redes sociales se pronuncian

En las redes sociales, los seguidores de Universitario de Deportes han expresado su deseo de contar con Pedro Aquino en el equipo. Destacan su formación en las inferiores de Sporting Cristal y su participación en la selección peruana durante el Mundial de Rusia 2018. Entre los comentarios se pueden encontrar frases como: «Pedro Aquino es la opción perfecta», «Universitario debería fichar a Aquino», entre otros.

### El futuro de Pedro Aquino en Universitario

A pesar de las constantes menciones sobre Pedro Aquino, el periodista Wilmer Robles señala que, por el momento, el volante de 29 años no tiene planes de regresar al fútbol peruano ni ha recibido contactos por parte del club. Parece que la posibilidad de ver a Aquino en Universitario aún es incierta.

### Trayectoria de Pedro Aquino

Pedro Aquino, mediocentro defensivo peruano, ha tenido una carrera que lo ha llevado por varios clubes, principalmente en México. Su historial incluye equipos como Sporting Cristal, CF Monterrey, Lobos BUAP, León, América y Santos Laguna, donde actualmente juega.

### El valor de Pedro Aquino en el mercado

Según el portal Transfermarkt, el valor de mercado de Pedro Aquino se sitúa en 2.5 millones de euros, habiendo alcanzado su mayor cotización de 7.5 millones durante su etapa en el América de México en 2021. Aunque ha generado interés entre los hinchas de Universitario, por ahora Aquino parece estar enfocado en su carrera en el extranjero.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Deportes

Lionel Messi y Luis Suárez jugarán en un partido amistoso con Inter Miami contra Universitario en el Monumental.

El equipo de fútbol de Estados Unidos hará una gira por Perú como parte de su preparación para la MLS 2025, enfrentando al bicampeón peruano.

Publicado

en

Por

Lionel Messi podría jugar por primera vez ante un club peruano. Foto: composición de LR/Universitario

El Inter de Miami, con Lionel Messi y Suárez, se prepara para una gira internacional

El Inter de Miami está listo para mantenerse en forma tras la temporada 2024 de la MLS y ha organizado una gira por varios países. Según fuentes exclusivas del diario Líbero, uno de los destinos en la lista es Perú, donde se enfrentarán a un equipo de la Liga 1. El equipo, liderado por estrellas como Lionel Messi y Luis Suárez, tiene previsto jugar un amistoso en el Monumental contra Universitario de Deportes el 29 de enero.

Una oportunidad única

El periodista ‘Tigrillo’ Navarro anunció a través de sus redes sociales que el Inter de Miami se enfrentará a Universitario de Deportes en un emocionante partido que promete ser un espectáculo para los aficionados peruanos. Más detalles sobre este evento se revelarán en las próximas horas, mantente atento.

Las estrellas del Inter de Miami

El Inter de Miami cuenta con una plantilla repleta de talento internacional, donde destacan nombres como Lionel Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba. Estos jugadores de renombre darán lo mejor de sí en el amistoso contra Universitario de Deportes, brindando un emocionante espectáculo a los espectadores peruanos.

El legado de Lionel Messi

Lionel Messi, reconocido por sus siete Balones de Oro y por su brillante trayectoria en clubes como el FC Barcelona y el Paris Saint-Germain, se encuentra actualmente en el Inter de Miami. Con más de 800 goles en su carrera y un impacto global innegable, Messi ha dejado una huella imborrable en el mundo del fútbol. Recientemente fue galardonado con la Medalla Presidencial de la Libertad en reconocimiento a su contribución al deporte y su excelencia como atleta.

Antecedentes del Inter de Miami en Perú

En el 2022, el Inter de Miami se enfrentó a Universitario de Deportes en un amistoso internacional, donde salieron victoriosos con un marcador de 4-0. En aquella ocasión, el equipo aún no contaba con la presencia de Lionel Messi, lo que añade un atractivo adicional al próximo enfrentamiento en el Monumental.

Javier Mascherano, nuevo técnico del Inter de Miami

Recientemente, el Inter de Miami nombró a Javier Mascherano como su nuevo entrenador para la temporada 2025. El exfutbolista argentino, conocido como el ‘Jefecito’, asume el desafío de liderar al equipo y llevarlo a lo más alto en la MLS. Con valores como la versatilidad, el sacrificio y el trabajo en equipo, Mascherano aportará su experiencia y conocimiento para guiar al Inter de Miami hacia el éxito.

No te pierdas este emocionante evento

El amistoso entre el Inter de Miami y Universitario de Deportes promete ser un encuentro inolvidable para los aficionados al fútbol en Perú. Con estrellas de talla mundial como Lionel Messi en el terreno de juego, el Monumental será testigo de un espectáculo lleno de emoción y talento. ¡No te lo puedes perder!

 Universitario podría enfrentar a Inter Miami de Lionel Messi. Foto: captura X/Tigrillo Navarro

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2024 noticiastumbes.com