Conecte con nosotros

Sociedad

Más de 8,000 personas que han fallecido todavía están registradas como vivas en el Reniec.

La jefa de la institución informó que la ciudadanía no ha actualizado sus datos, generando preocupación en la comunidad universitaria.

MIRA TAMBIÉN:  ¿Un policía puede pedirte tu celular en la calle y revisarlo sin tu permiso? Conoce lo que debes hacer
MIRA TAMBIÉN:  ¿No más DNI azul? Reniec anuncia que el DNI electrónico será el único documento que se imprimirá

Publicado

en

Reniec instó a los ciudadanos a realizar la actualización de datos. Foto: composición LR/Andina

Actualización de datos en Reniec para elecciones del 2026

Durante una conferencia de prensa, Carmen Velarde, quien lidera el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), informó que un total de 8.085 personas que fallecieron hasta enero de 2025, todavía aparecen como vivas en el sistema del Reniec. Esta situación podría afectar el padrón electoral del 2026.

Desafío en la actualización de registros

Según Velarde, hasta enero de este año, aún falta registrar como fallecidas a estas 8.085 personas. Esto significa que en la simulación de cierre del padrón electoral, estas personas aparecen como vivas, lo cual representa un desafío para el correcto desarrollo de las elecciones.

Velarde también señaló que el cierre del padrón electoral para las próximas elecciones del 2026 se llevará a cabo el 12 de abril. Por lo tanto, hizo un llamado a la población para que actualicen sus datos y así evitar problemas durante los comicios.

Medidas cautelares para garantizar precisión en el padrón electoral

Además, Reniec está considerando implementar medidas cautelares para eliminar a las personas fallecidas del padrón electoral, lo cual es crucial para mantener la integridad y la precisión de los registros electorales. Al utilizar información del Sistema Informático de Defunciones (Sinadef), la institución podrá realizar un proceso más eficiente y efectivo para mantener el padrón actualizado.

Preparativos para las elecciones generales del 2026

Por último, Velarde informó que un total de 27 millones 474 mil 621 peruanos están habilitados para votar en las elecciones generales del 2026. Es fundamental que los ciudadanos se aseguren de que sus datos estén actualizados en Reniec para poder ejercer su derecho al voto de manera correcta en las próximas elecciones.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Sociedad

Un grupo de 34 peruanos deportados desde Estados Unidos ha llegado al país en el primer vuelo de repatriación.

La Cancillería está brindando apoyo a compatriotas para su reintegración al país, según comunicado oficial.

Publicado

en

Por

Peruanos deportados llegaron en horas de la madrugada. Foto: composición / Cancillería / LR

Apoyo a peruanos deportados desde Estados Unidos

En la madrugada del sábado 1 de febrero, un grupo de 34 ciudadanos peruanos arribaron al país procedentes de Estados Unidos luego de ser detenidos por las autoridades migratorias. La Cancillería peruana ha estado proporcionando apoyo psicológico, social y atención médica a estos compatriotas desde su llegada.

Apoyo integral a los deportados

Según el canciller Elmer Schialer, más de 300.000 peruanos se encuentran en condición irregular en Estados Unidos, y 74 compatriotas estaban detenidos en un centro de retención en San Diego. Ante esta situación, se ha implementado un plan de asistencia para facilitar la reintegración de los deportados a la sociedad peruana.

Reinserción social y laboral

El canciller Schialer ha asegurado que los peruanos que regresen al país tras ser deportados no serán penalizados en el Perú por haber ingresado de manera irregular a Estados Unidos. Por lo tanto, se les brindará atención médica y se estudiarán medidas para apoyar su reinserción laboral y social de forma integral.

Pasos a seguir si eres detenido en Estados Unidos

Si eres peruano y te encuentras en situación ilegal en Estados Unidos, es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones en caso de ser detenido por las autoridades migratorias:

– Mantén la calma y coopera con los agentes.
– No proporciones información falsa ni documentos fraudulentos.
– Memoriza los números de teléfono de tus seres queridos y tu abogado.
– Establece un plan de emergencia en caso de tener hijos o necesitar medicamentos.
– Recuerda tu número de detención, que comienza con la letra «A», para facilitar la comunicación con tus familiares en caso de ser detenido.

En resumen, la Cancillería peruana está comprometida en brindar apoyo y asistencia a los compatriotas deportados desde Estados Unidos, con el objetivo de facilitar su reinserción en la sociedad peruana de manera integral.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Sociedad

Una mujer que decían que estaba embarazada y desaparecida en Tumbes, resultó no estar embarazada en absoluto cuando la encontraron.

Aracely no estaba embarazada como se pensaba, según confirmaron los médicos. Ahora, las autoridades se enfocan en su salud mental.

Publicado

en

Por

Las autoridades están trabajando para ofrecer el apoyo requerido. Foto: Captura /ATV.

**Mujer reportada desaparecida en Tumbes es encontrada en estado confuso**

Aracely Preciado Laya, de 48 años, fue hallada en un estado desconcertante en la provincia de Tumbes, luego de que la Policía Nacional la localizara en el distrito de San Juan de la Virgen. Lo que en un principio se había informado como un caso de embarazo resultó ser un error.

**Vecinos alertaron a las autoridades**

Los vecinos de la zona alertaron a las autoridades sobre la presencia de una mujer desorientada, lo que permitió su pronta ubicación. Tras ser trasladada al hospital José Alfredo Mendoza, los médicos confirmaron que Aracely no estaba embarazada, desmintiendo así la información inicial.

**Posible problema de salud mental**

El general de la Policía, Javier Gonzales, señaló que las investigaciones sugieren que Aracely podría estar enfrentando problemas de alteración mental. Esta situación ha generado preocupación y está siendo monitoreada por las autoridades competentes.

**Colaboración entre la comunidad y la Policía Nacional**

El operativo que llevó al hallazgo de Aracely Preciado fue fruto de la colaboración entre la comunidad y la Policía Nacional. La pronta acción de las autoridades, motivada por el reporte de los vecinos ante el comportamiento extraño de la mujer, fue fundamental en este caso.

**Foco en la salud mental de Aracely**

En el hospital, los médicos realizaron evaluaciones que confirmaron que Aracely no estaba gestando. Ahora el foco de atención se centra en su estado de salud mental, ya que se sospecha que podría estar experimentando alteraciones que afectan su percepción de la realidad. Las autoridades están trabajando para brindarle el apoyo necesario.

**Investigación en desarrollo**

La desaparición de Aracely Laya ha sido clasificada como un caso de interés para las autoridades, quienes buscan comprender las circunstancias que llevaron a su desorientación y garantizar que reciba la atención adecuada. La comunidad se mantiene atenta a los avances de este caso, que ha generado preocupación entre los residentes de Tumbes.

**Canales de ayuda en casos de desaparición**

Ante la desaparición de un familiar, es importante contactar a la comisaría más cercana o llamar al Departamento de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas de la PNP. También se puede utilizar la línea gratuita 114. No es necesario esperar más de 24 horas para reportar una desaparición, y la denuncia se puede realizar en cualquier dependencia policial del país de manera gratuita.

Recuerda que la colaboración de la comunidad es clave en situaciones de este tipo, y juntos podemos contribuir a la seguridad y bienestar de todos. En caso de cualquier duda o información relevante, no dudes en comunicarte con las autoridades pertinentes.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Sociedad

«Alerta por fuertes olas en Lobitos, Piura: recomiendan evacuar zonas costeras para prevenir riesgos»

Por motivo de alerta, se han cerrado los puertos de Paita, Talara y Sechura, limitando actividades pesqueras y recreativas en la zona.

Publicado

en

Por

La comunidad se encuentra en alerta ante la posibilidad de que la situación empeore. Foto: Difusión.

Inundaciones en Lobitos, Piura: la comunidad local gravemente afectada

El 27 de diciembre, un fuerte oleaje provocó inundaciones en Lobitos, Piura, causando daños significativos en la zona y afectando gravemente a la comunidad local. La marea alta hizo que el mar se desbordara, llegando hasta las viviendas y generando una situación de emergencia.

Impacto en la zona costera y precauciones de las autoridades

Las autoridades han tomado medidas ante esta situación, instalando una bandera roja en la costa para indicar el peligro inminente. Hasta el momento, se han reportado 18 embarcaciones pesqueras dañadas y destruidas a raíz de las inundaciones que empezaron por la mañana.

La Capitanía del Puerto de Paita ha emitido una advertencia a los pescadores y turistas, recomendando que eviten ingresar al mar debido a las condiciones desfavorables. El fuerte oleaje también ha causado problemas en los balnearios de Piura y ha afectado la región de Tumbes, donde se han registrado daños considerables. Se insta a la población a mantenerse informada y a priorizar su seguridad en todo momento.

¿Cómo se miden los oleajes según la Marina de Guerra?

La Marina de Guerra ha proporcionado una guía para comprender la magnitud de los oleajes en el mar peruano:

– Condiciones Normales: el mar presenta olas dentro de un rango promedio de altura.
– Oleaje Anómalo en la zona costera: se refiere a la intensidad del oleaje o a la energía de las olas que se trasladan desde el océano abierto a las zonas costeras.
– Oleaje Ligero: las olas alcanzan alturas de hasta un 50 % más que las normales.
– Oleaje Moderado: las olas llegan hasta el doble de altura de lo habitual.
– Oleaje Fuerte: las olas tienen entre dos y tres veces la altura normal.
– Oleaje Muy Fuerte: las olas superan tres veces la altura normal.

La importancia de mantenerse informado y seguro en situaciones de fuerte oleaje

Ante la presencia de un fuerte oleaje, es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades y evitar exponerse a situaciones de peligro en el mar. Mantenerse informado sobre las alertas y actualizaciones es clave para proteger la integridad y la seguridad personal.

Con unirse al canal de Whatsapp, puedes recibir información actualizada sobre posibles riesgos y precauciones a seguir en momentos de emergencia. Únete para estar al tanto de las últimas novedades y mantener tu bienestar y el de tu comunidad como prioridad en todo momento.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2024 noticiastumbes.com