Conecte con nosotros

Tumbes

Gobernador de Tumbes enfrenta 29 denuncias por corrupción

Publicado

en

La administración de Segismundo Cruces Ordinola Gobernador de Tumbes ha sido objeto de controversias significativas. En apenas año y medio de gestión, el Consejo Regional ha presentado un total de 29 denuncias al . Estas acusaciones han captado la atención pública, especialmente tras las revelaciones del programa dominical Contracorriente.

Según informes, la actual gestión inició tres proyectos de infraestructura en la región. Sin embargo, el bajo porcentaje de ejecución del presupuesto asignado ha sido un punto de crítica. En 2023, se ejecutó menos del 18% de los más de 818 millones de soles destinados a obras públicas.

Nuevas Denuncias y Posible Malversación de Fondos del Gobernador de Tumbes

Una preocupación mayor para la comunidad tumbesina es la posible malversación de fondos en una nueva denuncia en proceso. Esta involucra al consorcio «La Bocana», al cual se le habrían entregado más de 37 millones de soles. La empresa ICSA Construcciones, que previamente dejó dos obras con deficiencias, fue seleccionada nuevamente, según investigaciones preliminares.

Diego Alemán, Presidente de la Comisión de Infraestructura del GORE Tumbes, menciona que se habría utilizado la Ley de Emergencia regional para adjudicar obras inadecuadas. A pesar de haberse solicitado la presencia del gobernador para explicar el proceso de licitación en dos ocasiones, este no se presentó.

MIRA TAMBIÉN:  Personal de la DIRESA se desangra, ata sus manos y amordaza en señal de protesta

“Gobernador de Tumbes ha utilizado presuntamente la Ley de Emergencia para adjudicar obras que no correspondían. Se le pidió explicaciones, pero se disculpó y no asistió”, declaró Alemán.

Irregularidades en Obras Públicas

Una nueva denuncia sugiere una malversación de fondos por más de 37 millones de soles en la adjudicación al consorcio «La Bocana». La carretera de emergencia de Rica Playa – La Bocana es uno de los proyectos con mayor inversión, donde se encontraron serias deficiencias, como la ausencia de supervisores y la falta de implementos de protección para los trabajadores.

Otro problema es la calidad de los materiales usados en las obras. Un informe de la Contraloría reportó 17 deficiencias en una obra de casi 6 millones de soles, y la misma empresa fue contratada para un nuevo proyecto. La construcción del Hospital Saul Garrido Rosillo también mostró falta de supervisión y control, generando inquietud entre la población.

Falta de Transparencia y Evasión de Responsabilidades

Juan Castañeda Castillo, supervisor de una de las obras, fue criticado por su ausencia en el lugar y por no conocer a su propio personal. Sus respuestas evasivas y contradictorias aumentaron las sospechas de irregularidades en este importante proyecto.

La compra de maquinaria pesada por más de 16 millones de soles también fue cuestionada. Este equipo, que debía impulsar el avance de las obras, quedó abandonado debido a la falta de mantenimiento y fallas en su funcionamiento. Ante estos señalamientos, Gobernador de Tumbes ha optado por el silencio, dejando sin respuesta las denuncias que ponen en duda su gestión en Tumbes.

MIRA TAMBIÉN:  Adolescentes fuman en presencia de los policías municipales

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Manolo De Lama y Cuenca Sulca comienzan su campaña con un fuerte respaldo popular en Tumbes

Publicado

en

Por

Los aspirantes a los cargos de gobernador regional y alcalde de Tumbes, Manuel Diego Enrique De Lama Hirts y César Pío Cuenca Sulca, respectivamente, lanzaron oficialmente su campaña política con un evento multitudinario en el centro de la ciudad. La reunión se realizó en su local de campaña en la calle Huáscar, donde se congregaron numerosos simpatizantes para mostrar su apoyo.

Los pre-candidatos recorrieron las principales calles de Tumbes acompañados de sus seguidores, culminando su caminata en la Plazuela Francisco Bolognesi, un símbolo de su compromiso con la comunidad. Durante su intervención, De Lama Hirts expresó su visión de una región renovada, destacando la necesidad de un cambio frente a lo que considera un abandono por parte de las autoridades actuales. Por su parte, Cuenca Sulca enfatizó su experiencia en la gestión pública y su capacidad para liderar nuevamente el municipio de Tumbes.

El evento fue testigo de la participación entusiasta de los asistentes, quienes mostraron su apoyo con cánticos y aplausos, reflejando un sólido respaldo a la fórmula De Lama – Cuenca.

La dupla política se perfila como una opción fuerte para los próximos comicios de la región y el municipio, representando al partido Alianza Para el Progreso (APP), con la promesa de trabajar por el bienestar de la comunidad tumbesina.

MIRA TAMBIÉN:  Atrapan a traficante en el barrio San José.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Tumbes

Tumbes: Minedu y Ejército aceleran rehabilitación de colegios afectados por lluvias

El objetivo es garantizar que el año escolar inicie el 17 de marzo.

MIRA TAMBIÉN:  Tumbes: Trabajadores CAS del Hospital Jamo denuncian despidos injustificados
MIRA TAMBIÉN:  Kike Chapoñan: APP necesita jóvenes para el partido.

Publicado

en

Por

El Ministerio de Educación (Minedu), en coordinación con gobiernos regionales y el Ejército del Perú, intensifica las labores de rehabilitación en las instituciones educativas afectadas por las fuertes lluvias y desbordes en el norte del país. El objetivo es garantizar que el año escolar inicie el 17 de marzo en condiciones seguras para estudiantes y docentes.

El jefe de Gabinete del Minedu, Manuel Castillo Calle, ha estado liderando las acciones en Tumbes, donde 27 colegios presentan daños, 9 de ellos de gravedad. Equipos técnicos han sido desplegados para evaluar los estragos y acelerar las intervenciones. En la I.E. Víctor Raúl Haya de la Torre, ubicada en San Juan de la Virgen, 60 soldados de la 9na Brigada de Infantería, dirigidos por el Gral. Carlos Sánchez, trabajan en la limpieza y rehabilitación del recinto escolar.

Castillo Calle ha gestionado recursos adicionales y la instalación de módulos educativos, además de coordinar con becarios de PRONABEC para que apoyen en las labores de recuperación. El Minedu continuará supervisando la situación y reforzando medidas para minimizar el impacto de la emergencia en la educación de los estudiantes afectados.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Actualidad

Pescadores lloran pérdida de embarcaciones por inclemencia de la naturaleza ante la mirada indiferente de las autoridades

Publicado

en

Por

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2024 noticiastumbes.com