Conecte con nosotros

Actualidad

Bono Scotiabank 2024 ¿existe LINK de consulta con DNI de 900 soles en mayo?

Descubre si el Bono Scotiabank 2024 de 900 soles tiene una plataforma de consulta para saber si eres beneficiario en el Perú.
MIRA TAMBIÉN:  Policía interviene a ecuatoriano en posesión de un arma de fuego tras robo a una Mujer
MIRA TAMBIÉN:  Feriado largo diciembre 2023: ¿Atenderán el Banco de la Nación, BCP, BBVA, Interbank y otros del 7 al 10 de diciembre?

Publicado

en

Un supuesto Bono Scotiabank 2024 de 900 soles viene circulando en redes sociales, pero también a través de mensajes de texto en todo el Perú. Sin embargo, este podría ser mentira, por ello, te explicaremos en qué consiste esta información, con la finalidad de que no caigas en engaños ante un falso LINK de consulta con DNI de la entidad financiera.

¿Bono Scotiabank 2024 de 900 soles?

Durante enero, varios usuarios han reportado un falso LINK de consulta con DNI de Scotiabank, sin embargo, esto es falso. Hasta el momento no existe un beneficio económico que entregue la entidad financiera.

¿Por qué hay un falso Bono Scotiabank 2024 con LINK de consulta DNI?

«Scotiabank. Estimado cliente, te depositamos 900 soles del Bono 2023/2024, otorgado por el gobierno. Para retirar el bono, ingresa a nuestra banca móvil. Aquí: gg//scotiabank», eso dice el mensaje que envían a los celulares y es muy fácil caer.

¿Qué dice Scotiabank del falso Bono 2024?

A partir del año 2020, Scotiabank ha venido alertando a través de sus canales oficiales acerca de la presencia de mensajes fraudulentos. La institución financiera ha insistido a sus usuarios en que, ante la recepción de tales mensajes, eviten interactuar con los enlaces y procedan a eliminarlos de inmediato.

Adicionalmente, Scotiabank recalca que nunca requerirá la confirmación de depósitos o abonos a través de mensajes de texto. Por ello, pide que visiten sus redes sociales o su página web para enterarse de novedades que surjan durante el 2024.

¿Cómo saber si hay un falsos Bonos Scotiabank 2024?

Para determinar si estás siendo víctima de una estafa de phishing, puedes tener en cuenta los siguientes puntos:

  1. Origen del mensaje: Verifica la fuente del mensaje del falso Bono Scotiabank 2024 de 900 soles. Si recibes correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas inesperadas de entidades financieras u organizaciones con las que no tienes relación directa, sé cauteloso.
  2. Enlaces sospechosos: No hagas clic en enlaces proporcionados en mensajes sospechosos. Siempre verifica la autenticidad revisando la dirección URL antes de hacer clic.
  3. Solicitudes de información sensible: Desconfía de mensajes que te soliciten información confidencial, como contraseñas, números de cuenta o detalles de tarjetas de crédito. Las instituciones legítimas no suelen pedir esta información por correo electrónico o mensajes de texto.
  4. Errores gramaticales y ortográficos: Los mensajes de phishing a menudo contienen errores gramaticales o de ortografía. Presta atención a estos detalles del falso Bono Scotiabank 2024 de 900 soles, ya que las organizaciones legítimas suelen tener comunicaciones bien redactadas.
  5. Revisión detallada: Examina detenidamente el contenido del mensaje. Los estafadores intentan crear réplicas de sitios web o mensajes que parezcan legítimos, pero a veces hay detalles que no concuerdan.
  6. Comunicación oficial: Siempre verifica la autenticidad de la comunicación contactando directamente a la institución financiera a través de los canales oficiales que conoces, como el número de teléfono en la parte trasera de tu tarjeta o el sitio web oficial.
  7. Actualizaciones de seguridad: Mantén tu software y antivirus actualizados para protegerte contra posibles amenazas de phishing.

Si tienes dudas sobre la autenticidad de un mensaje, es mejor ser cauteloso y confirmar la información directamente con la institución antes de proporcionar cualquier dato personal o hacer clic en enlaces sospechosos.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Sociedad

Mujer en trabajo de parto cruza río en cámara de llanta con su obstetra en Chiclayo por falta de puente

El incidente ocurrió en La Compuerta, Oyotún, donde los habitantes atraviesan el río para acceder a servicios básicos. La gestante, acompañada por su obstetra y familiares, enfrentó un gran riesgo.

Publicado

en

Por

Mujer en trabajo de parto cruza río en cámara de llanta. Foto: difusión

Un impactante suceso ocurrió en Lambayeque cuando una mujer de 18 años, con 38 semanas de gestación y complicaciones en su embarazo, tuvo que cruzar el río Zaña en Chiclayo a bordo de una cámara de llanta. La arriesgada maniobra, realizada con la ayuda de su obstetra y otros pobladores, se debió a la ausencia de un puente en la zona, lo que impidió su traslado seguro.

El dramático momento fue captado en video por testigos, quienes registraron cómo la joven era asistida para atravesar el caudaloso río de manera improvisada. El incidente tuvo lugar en el centro poblado La Compuerta, en el distrito de Oyotún, donde la falta de infraestructura vial obliga a los ciudadanos a recurrir a métodos peligrosos para acceder a servicios básicos.

Mujer en trabajo de parto arriesga su vida al cruzar río en una cámara de llanta

El hecho fue registrado y compartido en redes sociales, mostrando a la mujer en trabajo de parto mientras intentaba cruzar el caudaloso río Zaña, acompañada por su obstetra y familiares.

Al otro lado del río, una ambulancia esperaba para brindarle asistencia y trasladarla de inmediato al Hospital Las Mercedes. Según medios locales, la paciente era primeriza y presentaba algunas complicaciones, por lo que se optó por esta arriesgada travesía como única alternativa para atender la emergencia.

Este incidente evidencia la difícil situación que enfrentan los habitantes del caserío en el centro poblado de La Compuerta, en Oyotún. En febrero, el incremento del caudal arrasó con el puente artesanal que usaban a diario para trasladarse. Hasta la fecha, ninguna autoridad ha brindado una solución, obligando a los pobladores a arriesgar sus vidas para acceder a servicios básicos.

Canales de emergencia

Policía Nacional del Perú (PNP) Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar (01) 411 8000 opción 6
Alerta médica (01) 261 0502
Clave médica (01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima 117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios 116

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Región

Presidente del Congreso firma documento que establece los límites entre Tumbes y Piura.

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, firmó la Autógrafa de Ley correspondiente al Proyecto de Ley 6783/2023-PE, que establece el saneamiento del límite entre los departamentos de Piura y Tumbes. Esta iniciativa busca definir de manera clara y precisa los límites territoriales entre ambas regiones, poniendo fin a posibles disputas o ambigüedades en la demarcación.

Publicado

en

Por

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, aprobó la ley que establece el saneamiento de los límites entre los departamentos de Piura y Tumbes. Esta medida busca definir de forma precisa los límites territoriales, evitando posibles controversias en la demarcación.

La normativa se basa en una descripción detallada del trazado de los límites, comenzando en la desembocadura de la Quebrada Fernández en el Océano Pacífico. Desde ahí, sigue hacia el sureste, siguiendo el cauce de la quebrada Fernández hasta llegar a la confluencia de las quebradas Madre del Agua, Del Cardo y Manga Mocho. Luego, continúa por el cauce de la Quebrada Cusco hasta la frontera con Ecuador.

Esta ley representa un avance en la organización territorial, asegurando una delimitación clara entre Tumbes y Piura. La firma de la ley es un paso importante hacia su implementación definitiva, la cual será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación y posterior publicación en El Peruano.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Región

Incremento del seguro agrícola en Tumbes: de S/800 a S/1,000 por hectárea.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció el incremento del Seguro Agrario de S/800 a S/1,000 por hectárea, en respuesta a la crisis que enfrentan los agricultores de Tumbes afectados por las torrenciales lluvias y el desborde del río. Así lo confirmó la congresista tumbesina Magally Santisteban durante la sesión de la Comisión Agraria del Congreso de la República, donde trasladó la problemática del sector agrícola en la región.

Publicado

en

Por

Durante la sesión de la Comisión Agraria del Congreso de la República, la congresista Magally Santisteban de Tumbes anunció que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aumentará el Seguro Agrario de S/800 a S/1,000 por hectárea, en apoyo a los agricultores afectados por las fuertes lluvias y desbordes en la región.

Además de este incremento, se implementarán medidas adicionales como la flexibilización de requisitos para acceder al seguro y la inclusión de Tumbes en el Plan Nacional de títulos de propiedad agraria. También se brindarán facilidades para la formalización de terrenos de cultivo y se ofrecerán créditos con bajas tasas de interés para las deudas agrarias.

El Midagri distribuirá semillas y reprogramará deudas para aliviar la carga financiera de los agricultores, mientras que se planea establecer un marco legal para resolver los problemas relacionados con el justiprecio en Zarumilla. Por último, el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes coordinará con la empresa contratista para reparar los daños en la Bocatoma La Peña.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2024 noticiastumbes.com