Mundo
Rescatan a 3 marinos que naufragaron en una isla deshabitada tras pedir ayuda con hojas de palmera
Luego de una semana de búsqueda, fueron hallados los tres marinos cuya embarcación naufragó en una microisla del Pacífico, donde 4 años atrás habría sucedido un caso similar.
La Guardia Costera de Estados Unidos confirmó el rescate de los tres marinos, cuya embarcación terminó varada en medio del Pacífico desde el pasado 31 de marzo. Los náufragos habrían sido hallados en una pequeña isla deshabitada de la Micronesia, gracias a los mensajes de ayuda que lograron hacer con hojas de palmera, los cuales fueron vistos desde un avión de la Marina norteamericana tripulada por el equipo de rescate que sobrevolaba la zona, donde años atráshabría sucedido un caso similar.
¿Por qué los tres marinos terminaron perdidos en el Pacífico?
Aunque los tres marineros, cuyas edades bordean los 40 años, contaban con experiencia, nada pudo evitar este incidente que —para suerte— no tuvo víctimas mortales. Asimismo, se sabe que iniciaron su viaje el domingo 31 de marzo desde el atolón de Polowat, en Micronesia, a bordo de una pequeña lancha de aproximadamente seis metros de longitud, equipada con un motor fueraborda. Sin embargo, un problema técnico en su embarcación hizo que quedaran varados.
¿Cómo fueron los trabajos de búsqueda y rescate de los náufragos?
Luego de que un familiar diera aviso al Subcentro Conjunto de Rescate (JRSC) de que sus tres tíos no llegaron a casa tras partir al atolón de Pikelot de Guam, donde habrían iniciado su viaje hace días, las autoridades comenzaron inmediatamente con los trabajos de búsqueda y rescate. Sin embargo, al principio, se presentaron dificultades para movilizar recursos aéreos debido a problemas de disponibilidad, compromisos operativos previos y condiciones meteorológicas adversas.
No obstante, luego de grandes esfuerzos, lograron la movilización de una tripulación de aviones P-8 de la Marina de Estados Unidos, desde la Base de la Fuerza Aérea de Kadena, en Japón. Sumado a eso, se redirigió al barco guardacostas Oliver Henry hacia la zona inicial de búsqueda, que cubría más de 78.000 millas náuticas cuadradas.
Barco guardacostas Oliver Henry rescatando a los 3 marinos perdidos durante una semana. Foto: U.S. Coast Guard
Finalmente, acabaron localizando a los hombres desde el aire, gracias a un mensaje escrito en la playa que decía «HELP». Luego de ello, la tripulación del avión lanzó paquetes de supervivencia y una radio para ayudar a los marineros, hasta que pudieran recibir más asistencia. De esta manera, los guardacostas encontraron a los marineros en la mañana del 9 de abril y los llevaron de vuelta al atolón de Polowat con su lancha motorizada.
El segundo caso de naufragio en menos de cuatro años
Por otro lado, este caso recuerda mucho al sucedido en agosto del 2020, en Pikelot, donde también tres pescadores terminaron varados en esa misma isla del Pacífico. Curiosamente, los mensajes de «SOS» escritos en la playa también fueron clave para hallar a los hombres, que pasaron 3 noches y 2 días entre los atolones de Pulawat y Pulap.
En ese sentido, Sara Muir, encargada de asuntos públicos de la Guardia Costera de Estados Unidos en Micronesia, opina que “podría ser una coincidencia” que historias tan similares hayan ocurrido en la misma isla remota durante un período de cuatro años.
Marinos rescatados en remota isla del Pacífico, en el 2020. Foto: CNN
Mundo
Accidente de avión en Corea del Sur: 181 personas estaban a bordo y 28 fallecieron, informa la agencia Yonhap.
Accidente de avión en Corea del Sur: un vuelo de Jeju Air con 181 personas se estrella en el aeropuerto de Muan, entre ellos 175 pasajeros y 6 miembros de la tripulación.
Accidente aéreo en Corea del Sur: Investigación en curso
Un trágico accidente aéreo ocurrió en la mañana del domingo 29 de diciembre en el aeropuerto de Muan, en el suroeste de Corea del Sur. Un avión de la aerolínea Jeju Air, con 175 pasajeros y 6 tripulantes a bordo, se estrelló debido a un mal funcionamiento del tren de aterrizaje poco después de las 9 a. m. hora local. El Departamento de Bomberos de Muan confirmó que la tragedia dejó 28 fallecidos y múltiples heridos, mientras los equipos de rescate actuaron rápidamente para evacuar a los sobrevivientes y brindarles atención médica.
Investigación en marcha
Las autoridades surcoreanas han iniciado una exhaustiva investigación para determinar las causas exactas del accidente y evaluar posibles fallos en los estándares de mantenimiento y seguridad de la aeronave. Este lamentable suceso vuelve a poner de manifiesto la importancia de llevar a cabo revisiones técnicas rigurosas en las aerolíneas de la región, así como la necesidad de implementar medidas preventivas efectivas para evitar tragedias similares en el futuro.
Importancia de la seguridad aérea
Es fundamental garantizar la seguridad en la aviación civil, ya que cualquier incidente puede tener consecuencias devastadoras en términos de vidas humanas y bienestar. La industria aérea debe priorizar la seguridad de los pasajeros y tripulantes en todo momento, mediante el cumplimiento estricto de normativas y protocolos de seguridad, así como la capacitación continua del personal y la supervisión efectiva de los procesos operativos.
Colaboración entre autoridades y sector privado
La colaboración entre las autoridades reguladoras y las empresas del sector aéreo es crucial para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los vuelos comerciales. Es necesario que exista una comunicación fluida y una coordinación eficaz entre todos los actores involucrados en la operación y supervisión de las aeronaves, con el fin de identificar posibles riesgos y tomar medidas preventivas de manera oportuna.
Apoyo a las víctimas y sus familiares
En situaciones de emergencia como esta, es fundamental brindar apoyo y asistencia a las víctimas y sus familiares, tanto en términos de atención médica como de apoyo emocional y psicológico. Los servicios de emergencia y las organizaciones humanitarias deben trabajar en conjunto para garantizar una respuesta rápida y efectiva a la tragedia, así como proporcionar el acompañamiento necesario a aquellos que se han visto afectados por el accidente.
Actualización de la información
Este es un caso en desarrollo y se espera que se vayan proporcionando nuevas informaciones conforme avance la investigación. Es importante mantenerse informado a través de fuentes confiables y seguir las indicaciones de las autoridades competentes en relación con este trágico accidente aéreo en Corea del Sur.
Unámonos en solidaridad
En momentos de tragedia, es fundamental demostrar nuestra solidaridad y apoyo a las personas afectadas por el accidente aéreo en Corea del Sur. Nuestros pensamientos y oraciones están con las víctimas, sus familiares y seres queridos en este difícil momento. Juntos, como comunidad global, podemos ofrecer nuestro apoyo y solidaridad a aquellos que están sufriendo a raíz de esta terrible tragedia.
Mundo
Un avión tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia debido a que un pasajero encontró un ratón vivo en la comida
Pasajero en vuelo de Scandinavian Airlines de Oslo a Málaga se lleva sorpresa al encontrar un ratón en su caja de comida, según testigos. 🐭✈️
### Un viaje inesperado en avión
El vuelo de Scandinavian Airlines (SAS) que salió de Oslo con rumbo a Málaga tuvo que hacer un aterrizaje no previsto en Copenhague, Dinamarca. Todo esto debido a que un pasajero se encontró con un ratón vivo en su bandeja de comida. El acontecimiento, que tuvo lugar el 18 de septiembre, fue catalogado como «extremadamente raro» por los representantes de la aerolínea.
Un cambio de rumbo por un inesperado hallazgo
Ante el hallazgo del roedor, el vuelo se desvió a Copenhague para garantizar la seguridad de todos los pasajeros y llevar a cabo una inspección detallada de la aeronave.
El impacto en los pasajeros
Jarle Borrestad, uno de los pasajeros presentes durante el incidente, narró su experiencia a través de redes sociales. Según Borrestad, el ratón saltó de la bandeja de comida de la persona a su lado durante el vuelo. A pesar del susto inicial, los pasajeros se mantuvieron serenos durante el suceso.
Medidas de seguridad tomadas por SAS
Tras el incidente, Scandinavian Airlines emitió un comunicado asegurando que tomaron medidas inmediatas para revisar sus protocolos de seguridad y catering. La aerolínea llevó a cabo una inspección exhaustiva de la aeronave, realizando procedimientos de fumigación y revisando todos los sistemas para evitar futuros riesgos.
En resumen, el vuelo de SAS experimentó un giro inesperado debido a la presencia de un roedor vivo en la comida de uno de los pasajeros, lo que generó un desvío imprevisto a Copenhague. A pesar del contratiempo, la aerolínea actuó rápidamente para garantizar la seguridad de todos los pasajeros y prevenir situaciones similares en el futuro.
Mundo
Hombre es quemado vivo tras violar y matar a un niño en Brasil.
Hombre confiesa a las autoridades haber cometido el atroz crimen de un niño de un año de edad.
Indignación en Jutaí, Brasil: Justicia por un Niño Inocente
En el municipio de Jutaí, Brasil, la comunidad se levantó en contra de la violencia y la impunidad la noche del jueves 19. Todo comenzó con la noticia del horrendo crimen de un niño de tan solo 1 año y 7 meses, cuyo cuerpo sin vida fue arrojado al río.
El culpable de tan atroz acto fue detenido por las autoridades y llevado a la Comisaría local. Sin embargo, la multitud enfurecida no esperó a que la justicia siguiera su curso y decidió tomarla por sus propias manos. El abusador fue sacado de la comisaría y linchado en plena calle, frente a la mirada de todos.
Lucha por la Justicia: Violencia y Venganza
La familia del pequeño había denunciado su desaparición desde el día anterior, movilizando a amigos y vecinos en su búsqueda desesperada. Fue entonces que la policía logró dar con el paradero del fabricante de paletas que confesó haber violado y quitado la vida al inocente niño. La comunidad, consternada y furiosa, rodeó la Comisaría exigiendo justicia.
A pesar de los intentos de las autoridades por contener la situación, la tarde se convirtió en noche y la violencia estalló en las calles de Jutaí. Videos capturaron el momento en el que el asesino era linchado por la multitud sedienta de venganza. La escena, más propia de una pesadilla, evidenció la profunda rabia y dolor que embargaba a la comunidad.
En busca de respuestas: Luces y Sombras en el Horizonte
Aún quedan muchas incógnitas por resolver en torno a este trágico suceso. La Dirección de Policía del Interior (DPI) se encuentra trabajando arduamente para esclarecer los detalles del secuestro, violación y asesinato del pequeño. Se espera que en las próximas horas se brinde más información que arroje luz sobre este oscuro episodio.
Casos que Conmocionan a Brasil: Una Espiral de Violencia
Este no es un caso aislado en Brasil. Recientemente, una madre y su pareja fueron arrestados en Río de Janeiro por la muerte de su hijo de tres años. El niño llegó al hospital con señales alarmantes de tortura y presunto abuso sexual. Aunque la madre intentó justificar la tragedia como un accidente, los médicos encontraron evidencias contundentes que desmontaron su coartada.
Tanto la madre, Laryssa Bezerra Aguiar, como su novio, Daniel Alves Brasil, enfrentan cargos por tortura seguida de muerte y permanecen bajo custodia sin derecho a fianza. Este caso, sumado al de Jutaí, refleja la cruda realidad de una sociedad que clama por justicia y protección para los más vulnerables.
Un Grito de Dolor y Esperanza
En medio de la indignación y el dolor, la historia de Jutaí resuena como un grito de desesperanza y esperanza a la vez. La lucha por la verdad y la justicia continúa, mientras la comunidad busca sanar sus heridas y levantar la voz en contra de la impunidad y la violencia. Que casos como estos nos recuerden la importancia de unirnos como sociedad en la defensa de los derechos de cada ser humano, especialmente de los más indefensos.
-
Uncategorizedhace 1 año
La carrera de la UNI en la que solo un alumno va a clases: “Solo somos el profe y yo”
-
Uncategorizedhace 1 año
Cassandra encara a usuaria que criticó su look en fiesta de su hijo: “Si no te gusta, cómprate una Barbie”
-
Uncategorizedhace 1 año
Peruano compra «gallo carioco» en el Centro de Lima, pero resultó ser gallinazo y se burlan: «Lo hicieron otra vez» [VIDEO]
-
Uncategorizedhace 1 año
No es Medicina ni Ingeniería Industrial: esta será la carrera mejor pagada en el 2024, según la IA
-
Uncategorizedhace 1 año
¿Por qué la UNI eliminó la carrera de Ingeniería Aeronáutica?: tuvo menos de 15 egresados
-
Uncategorizedhace 1 año
Luciana Fuster deslumbra con un nuevo talento: la Miss Grand brilló en clases de golf
-
Uncategorizedhace 1 año
Peruana que labora en Francia comparte sus nostalgias por regresar, en redes le expresan: «Yo Anhelando ese lugar»
-
Uncategorizedhace 1 año
Melissa Klug: ¿cuál es la nacionalidad de la primera hija de la empresaria y Jesús Barco?