Conecte con nosotros

Actualidad

Se acabaron retiros extraordinarios de la AFP»: Cambios propuestos por Congreso en reforma de pensiones

La construcción de una pensión bajo esta nueva normativa se basará en los aportes mensuales realizados para la jubilación y el 1% del IGV proveniente de compras registradas.

MIRA TAMBIÉN:  Colapso de desagües afecta todos los días a los pobladores del distrito de Corrales
MIRA TAMBIÉN:  La NASA lanza su plataforma de streaming GRATIS con documentales del espacio ¡Así puedes acceder!

Publicado

en

El Congreso de la República del Perú ha propuesto una reforma que involucra distintos cambios significativos en el sistema de pensiones del país. Esta reforma ha generado un intenso debate entre los legisladores, donde quienes apoyan la iniciativa la consideran un cambio fundamental, mientras que los opositores argumentan que solo beneficia a las empresas o entidades que manejan los fondos de pensiones. Para profundizar en este asunto, hemos invitado al economista Jorge Carrillo, quien nos ofrece un análisis detallado de los puntos clave de esta reforma.

Un cambio necesario

Jorge Carrillo inicia su análisis señalando que, a pesar de que la reforma no es perfecta, representa una mejora con respecto al sistema vigente. “Creo que los cambios van para bien en general, aunque hay aspectos que podrían ser mejorados”, menciona Carrillo. Uno de los elementos más destacados de esta reforma es la introducción de una pensión mínima. El Estado garantiza que aquellos que hayan realizado 240 aportes al sistema privado durante 20 años recibirán una pensión mínima de 600 soles.

La elección del sistema de pensiones

Otro aspecto importante que se discute es la facultad de decisión que tendrán los contribuyentes al momento de elegir entre el sistema privado (AFP) o el sistema público (ONP). Según la reforma, si un trabajador no elige un sistema, por defecto se le asignará al sistema público, lo que representa un cambio significativo respecto a la normativa anterior, donde la opción por defecto era la AFP.

La pensión por consumo

Un concepto innovador que se introduce en esta reforma es la denominada pensión por consumo. Este mecanismo establece que el 1% del IGV de cada compra realizada contribuirá a la pensión del consumidor. Sin embargo, surge la pregunta sobre la viabilidad de esta medida en un país con una economía informal tan alta, donde muchas transacciones no se registran oficialmente. Carrillo explica que, aunque esta medida busca mejorar las pensiones, no puede ser la única fuente de ingresos para la jubilación, ya que la informalidad limita su efectividad.

La situación de los trabajadores informales

La reforma parece enfocarse en los trabajadores formales, dejando de lado a los aproximadamente 12 millones de trabajadores en el sector informal. Carrillo señala que, aunque la reforma es un avance, no aborda adecuadamente las necesidades de este gran segmento de la población. “Esta reforma está apuntando a unos 5 millones de trabajadores que están en el sector formal, pero los 12 millones que están en la informalidad no tienen una reforma real”, afirma.

Construyendo una pensión

La construcción de una pensión bajo esta nueva normativa se basará en los aportes mensuales realizados para la jubilación y el 1% del IGV proveniente de compras registradas. Sin embargo, muchos se preguntan si los aportes voluntarios seguirán siendo una opción. Carrillo aclara que los aportes voluntarios se mantendrán y se fomentará su uso, pero también enfatiza que se han restringido los retiros de fondos, eliminando la posibilidad de retiros extraordinarios que se permitieron durante la pandemia.

Restricciones y comisiones

Un punto de gran interés es la regulación de las comisiones que cobran las AFP. A pesar de la insatisfacción general con el manejo de las AFP, Carrillo menciona que no se han establecido restricciones específicas a las comisiones. Sin embargo, la reforma promueve una mayor competencia en el sector, permitiendo que más entidades, como compañías de seguros y bancos, puedan administrar fondos de pensiones. Esto podría llevar a una reducción de las comisiones a través de la competencia.

Expectativas futuras

La aprobación de esta reforma por parte del Congreso es solo el primer paso. Ahora se espera la reacción del Ejecutivo, que podría incluir observaciones a la ley o propuestas de mejora. Carrillo concluye que hay muchas interrogantes sobre cómo se implementará esta reforma y qué impacto tendrá en los afiliados al sistema de pensiones. “La norma ha sido aprobada, pero ahora toca esperar lo que diga el Ejecutivo”, dice.

La importancia de estar informados

Es crucial que los ciudadanos se mantengan informados sobre los cambios en el sistema de pensiones y cómo estos afectarán su futuro financiero. Carrillo enfatiza que es responsabilidad de las AFP y la ONP comunicar claramente los detalles de la reforma a los afiliados. “Es importante que la gente esté informada y sepa cómo va su dinero de pensión”, concluye.

Reflexiones finales

La reforma del sistema de pensiones en Perú representa un cambio significativo que busca mejorar la situación de los jubilados y aumentar la cobertura del sistema. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para garantizar que todos los trabajadores, incluidos aquellos en la economía informal, tengan acceso a una jubilación digna. La implementación efectiva de estas reformas será clave para lograr estos objetivos y asegurar un futuro más seguro para todos los peruanos.

En conclusión, la reforma de pensiones propuesta por el Congreso es un paso en la dirección correcta, pero se necesita un enfoque más inclusivo que contemple a todos los trabajadores, independientemente de su estatus laboral. La competencia en el sector también es un aspecto positivo que podría beneficiar a los afiliados a largo plazo, pero será vital que los ciudadanos se mantengan informados y activos en la gestión de sus pensiones.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Lionel Messi y Luis Suárez jugarán en un partido amistoso con Inter Miami contra Universitario en el Monumental.

El equipo de fútbol de Estados Unidos hará una gira por Perú como parte de su preparación para la MLS 2025, enfrentando al bicampeón peruano.

Publicado

en

Por

Lionel Messi podría jugar por primera vez ante un club peruano. Foto: composición de LR/Universitario

El Inter de Miami, con Lionel Messi y Suárez, se prepara para una gira internacional

El Inter de Miami está listo para mantenerse en forma tras la temporada 2024 de la MLS y ha organizado una gira por varios países. Según fuentes exclusivas del diario Líbero, uno de los destinos en la lista es Perú, donde se enfrentarán a un equipo de la Liga 1. El equipo, liderado por estrellas como Lionel Messi y Luis Suárez, tiene previsto jugar un amistoso en el Monumental contra Universitario de Deportes el 29 de enero.

Una oportunidad única

El periodista ‘Tigrillo’ Navarro anunció a través de sus redes sociales que el Inter de Miami se enfrentará a Universitario de Deportes en un emocionante partido que promete ser un espectáculo para los aficionados peruanos. Más detalles sobre este evento se revelarán en las próximas horas, mantente atento.

Las estrellas del Inter de Miami

El Inter de Miami cuenta con una plantilla repleta de talento internacional, donde destacan nombres como Lionel Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba. Estos jugadores de renombre darán lo mejor de sí en el amistoso contra Universitario de Deportes, brindando un emocionante espectáculo a los espectadores peruanos.

El legado de Lionel Messi

Lionel Messi, reconocido por sus siete Balones de Oro y por su brillante trayectoria en clubes como el FC Barcelona y el Paris Saint-Germain, se encuentra actualmente en el Inter de Miami. Con más de 800 goles en su carrera y un impacto global innegable, Messi ha dejado una huella imborrable en el mundo del fútbol. Recientemente fue galardonado con la Medalla Presidencial de la Libertad en reconocimiento a su contribución al deporte y su excelencia como atleta.

Antecedentes del Inter de Miami en Perú

En el 2022, el Inter de Miami se enfrentó a Universitario de Deportes en un amistoso internacional, donde salieron victoriosos con un marcador de 4-0. En aquella ocasión, el equipo aún no contaba con la presencia de Lionel Messi, lo que añade un atractivo adicional al próximo enfrentamiento en el Monumental.

Javier Mascherano, nuevo técnico del Inter de Miami

Recientemente, el Inter de Miami nombró a Javier Mascherano como su nuevo entrenador para la temporada 2025. El exfutbolista argentino, conocido como el ‘Jefecito’, asume el desafío de liderar al equipo y llevarlo a lo más alto en la MLS. Con valores como la versatilidad, el sacrificio y el trabajo en equipo, Mascherano aportará su experiencia y conocimiento para guiar al Inter de Miami hacia el éxito.

No te pierdas este emocionante evento

El amistoso entre el Inter de Miami y Universitario de Deportes promete ser un encuentro inolvidable para los aficionados al fútbol en Perú. Con estrellas de talla mundial como Lionel Messi en el terreno de juego, el Monumental será testigo de un espectáculo lleno de emoción y talento. ¡No te lo puedes perder!

 Universitario podría enfrentar a Inter Miami de Lionel Messi. Foto: captura X/Tigrillo Navarro

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Región

Tumbes Reporta 5,632 Casos de Dengue en lo que Va del Año 2024

Instan a vacunarse tras temporada de aumento del zancudo portador del dengue. En Tumbes se reportan 5632 casos, por lo que se implementa un plan de vacunación en niños y adolescentes. La vacuna tetravalente, recomendada por la OMS, se aplica en distritos específicos para prevenir la enfermedad. Se exhorta a la población aprovechar este programa gratuito y protegerse contra los síntomas graves que puede provocar el dengue. La vacunación se convierte en una herramienta crucial para reducir la incidencia de la enfermedad y evitar complicaciones potencialmente mortales. La detección precoz y la atención médica oportuna son fundamentales para un manejo efectivo del dengue.

Publicado

en

Por

Hasta la semana epidemiológica 47, se han reportado en Tumbes 5632 casos de dengue, por lo que se ha implementado un plan piloto para vacunar a los jóvenes y así protegerlos contra esta enfermedad.

La vacuna tetravalente, recomendada por la OMS, se está administrando en los distritos de Corrales, Tumbes y Zarumilla a niños de 10 a 16 años en dos dosis con tres meses de diferencia.

La vacunación es gratuita en los centros de salud designados, con la meta de vacunar a 16075 niños y adolescentes antes de que termine el año. Se insta a la población a llevar a sus hijos a los centros de salud.

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, es una enfermedad endémica que afecta principalmente a zonas tropicales y subtropicales, como el norte de Tumbes.

La vacuna contra el dengue ha demostrado ser efectiva en la prevención de la enfermedad y en la reducción de casos graves como el dengue hemorrágico.

La detección temprana y la prevención son fundamentales, ya que no existe un tratamiento específico para el dengue. La vacunación se convierte en una herramienta clave para prevenir esta enfermedad y reducir su impacto en la salud pública.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Espectáculos

Christian Domínguez confiesa que sigue yendo a terapia después de sus problemas de infidelidad: «Quiero cambiar y ser mejor persona».

Christian Domínguez reflexiona sobre sus infidelidades y se compromete a cambiar, mientras busca reconciliarse con Karla Tarazona.

Publicado

en

Por

Christian Domínguez se sincera sobre sus escándalos de infidelidad y confiesa que busca mejorar. Foto: Composición LR/América/ATV

Christian Domínguez: Su Proceso de Transformación

Christian Domínguez ha sido centro de atención en el último año debido a diversos escándalos, especialmente por su separación de Pamela Franco a principios de año. Tras ser expuesto por sus infidelidades, el cantante decidió embarcarse en un proceso de automejora, el cual incluye sesiones regulares de terapia psicológica.

Este paso es parte de su esfuerzo por enmendar los errores del pasado y convertirse en una versión mejorada de sí mismo. Aunque su vida amorosa continúa siendo un tema de interés, especialmente en lo que respecta a su relación con Karla Tarazona, madre de su hijo.

La Terapia Como Herramienta de Cambio

Después de ser protagonista de varios episodios públicos comprometedores, Christian Domínguez ha decidido tomar medidas concretas para modificar aspectos de su vida personal. En una entrevista con el diario Expreso, el cantante reconoció que la terapia psicológica ha sido fundamental en su proceso de cambio.

Al respecto, Domínguez expresó: «Mi objetivo es mejorar cada día y ser una persona distinta». Reconociendo las lecciones aprendidas de sus errores, se ha comprometido a no repetirlos en el futuro. Este enfoque hacia la mejora personal es parte de su camino de transformación.

¿Qué Pasa con Karla Tarazona?

A pesar de sus declaraciones públicas sobre su deseo de retomar su relación con Karla Tarazona, la situación entre ambos sigue siendo incierta. Mientras Christian Domínguez ha mostrado interés en una posible reconciliación, Karla Tarazona ha señalado la necesidad de resolver ciertos aspectos pendientes antes de avanzar.

La locutora ha mencionado que aún existen vacíos por resolver y que la reconstrucción de la confianza es un punto crucial a considerar en una posible reconciliación. A pesar de haber sido vistos juntos en público de manera cercana y cariñosa, no se ha confirmado oficialmente si han retomado su relación.

En busca de una Nueva Oportunidad

A pesar de los altibajos en su vida amorosa, Christian Domínguez se mantiene firme en su deseo de mejorar como persona y de enmendar los errores del pasado. Su compromiso con la terapia como herramienta de cambio refleja su determinación por evolucionar y convertirse en una mejor versión de sí mismo.

El camino hacia la transformación no es fácil, pero Christian Domínguez ha decidido tomar medidas concretas para enfocarse en su desarrollo personal, reconociendo la importancia de la reflexión y el aprendizaje en su proceso de cambio. Aunque el futuro de su relación con Karla Tarazona sigue siendo incierto, el cantante se muestra optimista y abierto a las posibilidades que puedan surgir en el camino hacia una nueva oportunidad.

Christian Domínguez fue ampayado en el 'auto rana'.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2024 noticiastumbes.com