Conecte con nosotros

Actualidad

¡Sorprendente! Alumnos exponen sobre la corrupción en el Perú y dibujan a Keiko Fujimori

Publicado

en

Una profesora quedó en shock al ver qué dibujaron sus pequeños alumnos al pedirles que expongan sobre algún hecho impactante de corrupción en el país.

Una vez más las redes sociales nos sorprenden con un hecho insólito y controversial, como el caso de una profesora que quedó impresionada tras pedir a sus alumnos que expongan sobre hechos de corrupción en el Perú, pero un grupo decidió dibujar a Keiko Fujimori.

Muchos docentes tratan de implementar distintas estrategias para enseñar a sus estudiantes distintas materias. Algunos deciden que cada uno sea libre de usar su creatividad al momento de salir adelante y exponer un tema en específico y así poder sacar una buena nota.

¿Metáfora visual?
En el material audiovisual, de solo un minuto y 29 segundos de duración, se ve el preciso momento en que una profesora detalla que pidió a su grupo de alumnos, que vayan preparando todo el material necesario para explicar al frente sobre la corrupción en el Perú, sus causas y consecuencias en la sociedad, sin esperar que uno de los grupos la dejó atónita con su presentación.

En la imagen central se puede apreciar a una mujer con rasgos asiáticos y en el pecho una especie de pin con la letra «K» con fondo de color naranja, característico del partido político de Fuerza Popular, lo que deja entrever que la figura sería su lideresa.

MIRA TAMBIÉN:  Estos son los artefactos que duplican el consumo de luz en las noches, según Osinergmin

Seguido a ello, en la escena, una de las alumnas comienza a explicar que existen siete tipos de corrupción, entre ellos el soborno, fraude electoral y luego, detalla cuáles serían las graves consecuencias de esos actos en la sociedad.

«Les dije que expusieran sobre la corrupción en el Perú, sus causas y consecuencias. Que usaran su creatividad y miren lo que presentaron», se lee en la breve descripción del clip, que logró cientos de interacciones y alrededor de un millón de reproducciones.

Además, otra de las escenas que llamó la atención de todos fue que la menor representó a las personas que cometen actos delictivos y corrupción como «ratones llevando bolsas de dinero».

[html5_video id=8446]

 ¿Qué dijeron los seguidores?

Como era de esperarse, el video se volvió tendencia rápidamente y generó cientos de comentarios de personas que no dudaron en criticar a la profesora por fomentar el proselitismo en los menores de edad, mientras que otros usuarios la defendieron asegurando que los niños «tienen claro qué sucede realmente en el ámbito político del país».

«Pero no es novedad, desde el colegio manipulan a los chicos», «qué nivel de análisis tienen los niños», «¿quién dijo que todo está perdido? Estos chicos la tienen clara, todo el Perú la tiene clara», «más maestras como ella», «los niños no son tontos y con la tecnología les llegan las noticias de todo lo que pasa», «la educación escolar debería promover el libre pensamiento», fueron algunas de las principales reacciones de los internautas.

MIRA TAMBIÉN:  Muere niño de 11 AÑOS tras realizar reto 'Chroming' de Tiktok

De esta manera, el clip subido por la cuenta @johanita2680 y compartido en otras plataformas como X causó gran polémica al ver cómo una profesora pide a sus alumnos exponer sobre temas de corrupción en el Perú y ellos dibujar como figura central a una mujer asiática con el símbolo «K», que haría referencia a Keiko Fujimori.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

Mujer en trabajo de parto cruza río en cámara de llanta con su obstetra en Chiclayo por falta de puente

El incidente ocurrió en La Compuerta, Oyotún, donde los habitantes atraviesan el río para acceder a servicios básicos. La gestante, acompañada por su obstetra y familiares, enfrentó un gran riesgo.

MIRA TAMBIÉN:  Docente de Tumbes Fallece Presuntamente por Dengue
MIRA TAMBIÉN:  Fallece enfermero después de ser golpeado en la entrepierna por un paciente.

Publicado

en

Por

Mujer en trabajo de parto cruza río en cámara de llanta. Foto: difusión

Un impactante suceso ocurrió en Lambayeque cuando una mujer de 18 años, con 38 semanas de gestación y complicaciones en su embarazo, tuvo que cruzar el río Zaña en Chiclayo a bordo de una cámara de llanta. La arriesgada maniobra, realizada con la ayuda de su obstetra y otros pobladores, se debió a la ausencia de un puente en la zona, lo que impidió su traslado seguro.

El dramático momento fue captado en video por testigos, quienes registraron cómo la joven era asistida para atravesar el caudaloso río de manera improvisada. El incidente tuvo lugar en el centro poblado La Compuerta, en el distrito de Oyotún, donde la falta de infraestructura vial obliga a los ciudadanos a recurrir a métodos peligrosos para acceder a servicios básicos.

Mujer en trabajo de parto arriesga su vida al cruzar río en una cámara de llanta

El hecho fue registrado y compartido en redes sociales, mostrando a la mujer en trabajo de parto mientras intentaba cruzar el caudaloso río Zaña, acompañada por su obstetra y familiares.

Al otro lado del río, una ambulancia esperaba para brindarle asistencia y trasladarla de inmediato al Hospital Las Mercedes. Según medios locales, la paciente era primeriza y presentaba algunas complicaciones, por lo que se optó por esta arriesgada travesía como única alternativa para atender la emergencia.

Este incidente evidencia la difícil situación que enfrentan los habitantes del caserío en el centro poblado de La Compuerta, en Oyotún. En febrero, el incremento del caudal arrasó con el puente artesanal que usaban a diario para trasladarse. Hasta la fecha, ninguna autoridad ha brindado una solución, obligando a los pobladores a arriesgar sus vidas para acceder a servicios básicos.

Canales de emergencia

Policía Nacional del Perú (PNP) Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar (01) 411 8000 opción 6
Alerta médica (01) 261 0502
Clave médica (01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima 117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios 116

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Región

Presidente del Congreso firma documento que establece los límites entre Tumbes y Piura.

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, firmó la Autógrafa de Ley correspondiente al Proyecto de Ley 6783/2023-PE, que establece el saneamiento del límite entre los departamentos de Piura y Tumbes. Esta iniciativa busca definir de manera clara y precisa los límites territoriales entre ambas regiones, poniendo fin a posibles disputas o ambigüedades en la demarcación.

Publicado

en

Por

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, aprobó la ley que establece el saneamiento de los límites entre los departamentos de Piura y Tumbes. Esta medida busca definir de forma precisa los límites territoriales, evitando posibles controversias en la demarcación.

La normativa se basa en una descripción detallada del trazado de los límites, comenzando en la desembocadura de la Quebrada Fernández en el Océano Pacífico. Desde ahí, sigue hacia el sureste, siguiendo el cauce de la quebrada Fernández hasta llegar a la confluencia de las quebradas Madre del Agua, Del Cardo y Manga Mocho. Luego, continúa por el cauce de la Quebrada Cusco hasta la frontera con Ecuador.

Esta ley representa un avance en la organización territorial, asegurando una delimitación clara entre Tumbes y Piura. La firma de la ley es un paso importante hacia su implementación definitiva, la cual será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación y posterior publicación en El Peruano.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Región

Incremento del seguro agrícola en Tumbes: de S/800 a S/1,000 por hectárea.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció el incremento del Seguro Agrario de S/800 a S/1,000 por hectárea, en respuesta a la crisis que enfrentan los agricultores de Tumbes afectados por las torrenciales lluvias y el desborde del río. Así lo confirmó la congresista tumbesina Magally Santisteban durante la sesión de la Comisión Agraria del Congreso de la República, donde trasladó la problemática del sector agrícola en la región.

Publicado

en

Por

Durante la sesión de la Comisión Agraria del Congreso de la República, la congresista Magally Santisteban de Tumbes anunció que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aumentará el Seguro Agrario de S/800 a S/1,000 por hectárea, en apoyo a los agricultores afectados por las fuertes lluvias y desbordes en la región.

Además de este incremento, se implementarán medidas adicionales como la flexibilización de requisitos para acceder al seguro y la inclusión de Tumbes en el Plan Nacional de títulos de propiedad agraria. También se brindarán facilidades para la formalización de terrenos de cultivo y se ofrecerán créditos con bajas tasas de interés para las deudas agrarias.

El Midagri distribuirá semillas y reprogramará deudas para aliviar la carga financiera de los agricultores, mientras que se planea establecer un marco legal para resolver los problemas relacionados con el justiprecio en Zarumilla. Por último, el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes coordinará con la empresa contratista para reparar los daños en la Bocatoma La Peña.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2024 noticiastumbes.com