Conecte con nosotros

Mundo

Un hombre llevó a su hermano gemelo en su vientre durante más de 36 años y lo descubrió durante una operación.

Desde temprana edad, esta persona tuvo un abdomen abultado sin razón aparente. Fue en sus 20 años cuando los problemas de salud se hicieron evidentes, al ver como su estómago crecía de manera preocupante y acelerada.

MIRA TAMBIÉN:  Tragedia en China: 16 fallecidos en voraz incendio en mall
MIRA TAMBIÉN:  Brasil no aceptará la victoria de Maduro sin una investigación de la ONU en Venezuela.

Publicado

en

En un principio, los médicos creyeron que se trataba de un tumor. Foto: composición LR/Futureheal Co/difusión

Sanju Bhagat, un granjero de 36 años de la India, vivió una situación inusual en junio de 1999 que lo llevó de urgencia al hospital. Su abdomen estaba tan hinchado que parecía embarazado, causándole vergüenza y dificultades para respirar. Lo que los médicos descubrieron durante la cirugía dejó a todos atónitos: dentro de él se encontraba el cuerpo mutado de su hermano gemelo.

Descubrimiento impactante durante la cirugía

Durante la operación en el Hospital Tata Memorial de Mumbai, el Dr. Ajay Mehta se encontró con algo extraordinario. En lugar de un tumor, halló una criatura a medio formar con pies, manos, uñas y cabello. Se trataba de un caso extremadamente raro de fetus in fetu, donde el gemelo se desarrolla dentro de su hermano, sobreviviendo como un parásito.

La rareza del fetus in fetu

El fetus in fetu es una anomalía poco frecuente que ocurre en embarazos gemelares, donde un feto queda atrapado dentro de su hermano, sobrevive como parásito y se alimenta de su sangre. En el caso de Bhagat, su gemelo vivió dentro de él durante 36 años, desarrollándose a expensas de su cuerpo.

Inusualidad del caso y explicación médica

Expertos señalan que el fetus in fetu ocurre en uno de cada 500,000 nacimientos gemelares, resultando en una competencia por recursos dentro del útero que generalmente lleva a la muerte de ambos gemelos. En casos excepcionales como el de Bhagat, el gemelo huésped sobrevive mientras el otro se desarrolla dentro de él, conectándose a su suministro de sangre.

Vida marcada por la vergüenza y alivio tras la cirugía

Durante años, Bhagat sufrió burlas en su pueblo por su abdomen abultado, comparado con un embarazo. La operación no solo alivió sus problemas de salud, sino que también devolvió la tranquilidad que tanto ansiaba. A pesar de no querer ver el feto mutado extraído de su vientre, Bhagat hoy disfruta de buena salud y ha superado la etapa más difícil de su vida.

Desafío a la medicina moderna

El caso de Bhagat ha sido considerado un milagro médico, pero también una experiencia traumática marcada por la vergüenza y el sufrimiento. Aunque la cirugía le permitió una vida normal, las burlas persisten. Sin embargo, Bhagat ha logrado superar la adversidad y disfruta de buena salud en la actualidad.

Imagen de Sanju Bhagat que muestra su prominente vientre. Foto: difusión

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

EE. UU. designa oficialmente como «organizaciones terroristas» al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha, cártel de Sinaloa y otros 5 cárteles

La decisión fue anunciada por el Departamento de Estado de EE. UU., liderado por Marco Rubio, donde establece la prioridad del Gobierno en «proteger a nuestra nación, al pueblo estadounidense y a nuestro hemisferio».

Publicado

en

Por

Gobierno de Trump oficializó la medida el pasado jueves 20 de febrero de 2025. Foto: composición LR/EFE

El Departamento de Estado de EE. UU. de Marco Rubio, a través de una hoja informativa publicada a través de las plataformas oficiales del Gobierno, oficializó la designación del Tren de Aragua, Mara Salvatrucha, cártel de Sinaloa y otros 5 cárteles mexicanos como organizaciones terroristas con el fin de proteger y salvaguardar a la nación, su pueblo y soberanía. De acuerdo con este documento, la medida entró en vigor el pasado 20 de febrero de 2025 tras publicarse en el Registro Federal.

«Este brutal grupo criminal ha llevado a cabo secuestros, extorsionado a empresas, sobornado a funcionarios públicos, autorizado a sus miembros a atacar y matar a agentes de la ley estadounidenses y asesinado a un opositor venezolano», se lee en el documento, refiriéndose explícitamente al Tren de Aragua.

Gobierno de Trump designa al Tren de Aragua y otros 7 cárteles como organizaciones terroristas

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó la designación de estos grupos como organizaciones terroristas mediante un comunicado oficial. Esta decisión responde a lo que el Gobierno estadounidense considera una amenaza directa a su seguridad nacional debido a las actividades delictivas de estas organizaciones.

La lista de grupos designados como terroristas incluye:

  • Tren de Aragua (TdA).
  • Mara Salvatrucha (MS-13).
  • Cártel de Sinaloa.
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
  • Cártel del Noreste (CDN).
  • La Nueva Familia Michoacana (LNFM).
  • Cártel del Golfo (CDG).
  • Cárteles Unidos (CU).

Según el comunicado, esta clasificación permitirá bloquear los bienes y activos de estas organizaciones en EE. UU. y prohibirá cualquier transacción con ciudadanos estadounidenses. Además, endurecerá las sanciones contra individuos vinculados a estos grupos, quienes podrían enfrentar procesos judiciales y extradiciones. El Departamento de Estado enfatizó que estas organizaciones han sido responsables de asesinatos, secuestros, tráfico de drogas, contrabando de personas y ataques contra fuerzas del orden.

¿Qué implica que EE. UU. declare terroristas a estos grupos?

La designación de estas organizaciones como terroristas extranjeras (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT) implica una serie de sanciones financieras y legales que afectan tanto a los grupos como a individuos vinculados con ellos. En primer lugar, todos los activos y bienes que estas organizaciones posean en Estados Unidos o que estén bajo control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados, impidiéndoles acceder al sistema financiero del país. Además, se prohíbe a cualquier persona o entidad en EE. UU. realizar transacciones con estos grupos, dificultando el financiamiento de sus actividades ilícitas, como el narcotráfico, la extorsión y el tráfico de personas.

Desde el punto de vista judicial, esta designación endurece las penas para quienes brinden apoyo material, financiero o logístico a estas organizaciones, pudiendo enfrentar procesos penales y extradiciones. Asimismo, facilita la cooperación entre agencias de seguridad de EE. UU. y otros gobiernos para perseguir y desmantelar sus redes operativas. En el ámbito migratorio, la inclusión de estos grupos en la lista de terroristas podría impactar a ciertos migrantes, especialmente a aquellos provenientes de países donde estas organizaciones tienen presencia, ya que podrían enfrentar mayores controles, deportaciones y restricciones de ingreso si se sospecha de vínculos con estos grupos.

Canadá se suma a la medida de Trump y designa al Tren de Aragua como organización terrorista

En un movimiento alineado con EE. UU., el Gobierno de Canadá anunció la inclusión del Tren de Aragua en su lista de organizaciones terroristas. Las autoridades canadienses argumentaron que este grupo representa una amenaza significativa para la seguridad regional, dado su historial de secuestros, extorsión y asesinatos en América Latina. Además de la banda de origen venezolano, se incluyó al Cartel de Sinaloa, Cartel Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana, Cartel del Golfo y Cárteles Unidos.

«Nuestro Gobierno se asegurará de que las fuerzas del orden dispongan de todas las herramientas necesarias para interrumpir y desmantelar las operaciones de estas organizaciones en nuestras comunidades», afirmó David McGuinty, ministro federal de Seguridad Pública.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Mundo

Accidente de avión en Corea del Sur: 181 personas estaban a bordo y 28 fallecieron, informa la agencia Yonhap.

Accidente de avión en Corea del Sur: un vuelo de Jeju Air con 181 personas se estrella en el aeropuerto de Muan, entre ellos 175 pasajeros y 6 miembros de la tripulación.

Publicado

en

Por

Un avión se estrella en Corea del Sur este sábado 28 de diciembre. Foto: difusión.

Accidente aéreo en Corea del Sur: Investigación en curso

Un trágico accidente aéreo ocurrió en la mañana del domingo 29 de diciembre en el aeropuerto de Muan, en el suroeste de Corea del Sur. Un avión de la aerolínea Jeju Air, con 175 pasajeros y 6 tripulantes a bordo, se estrelló debido a un mal funcionamiento del tren de aterrizaje poco después de las 9 a. m. hora local. El Departamento de Bomberos de Muan confirmó que la tragedia dejó 28 fallecidos y múltiples heridos, mientras los equipos de rescate actuaron rápidamente para evacuar a los sobrevivientes y brindarles atención médica.

Investigación en marcha

Las autoridades surcoreanas han iniciado una exhaustiva investigación para determinar las causas exactas del accidente y evaluar posibles fallos en los estándares de mantenimiento y seguridad de la aeronave. Este lamentable suceso vuelve a poner de manifiesto la importancia de llevar a cabo revisiones técnicas rigurosas en las aerolíneas de la región, así como la necesidad de implementar medidas preventivas efectivas para evitar tragedias similares en el futuro.

Importancia de la seguridad aérea

Es fundamental garantizar la seguridad en la aviación civil, ya que cualquier incidente puede tener consecuencias devastadoras en términos de vidas humanas y bienestar. La industria aérea debe priorizar la seguridad de los pasajeros y tripulantes en todo momento, mediante el cumplimiento estricto de normativas y protocolos de seguridad, así como la capacitación continua del personal y la supervisión efectiva de los procesos operativos.

Colaboración entre autoridades y sector privado

La colaboración entre las autoridades reguladoras y las empresas del sector aéreo es crucial para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los vuelos comerciales. Es necesario que exista una comunicación fluida y una coordinación eficaz entre todos los actores involucrados en la operación y supervisión de las aeronaves, con el fin de identificar posibles riesgos y tomar medidas preventivas de manera oportuna.

Apoyo a las víctimas y sus familiares

En situaciones de emergencia como esta, es fundamental brindar apoyo y asistencia a las víctimas y sus familiares, tanto en términos de atención médica como de apoyo emocional y psicológico. Los servicios de emergencia y las organizaciones humanitarias deben trabajar en conjunto para garantizar una respuesta rápida y efectiva a la tragedia, así como proporcionar el acompañamiento necesario a aquellos que se han visto afectados por el accidente.

Actualización de la información

Este es un caso en desarrollo y se espera que se vayan proporcionando nuevas informaciones conforme avance la investigación. Es importante mantenerse informado a través de fuentes confiables y seguir las indicaciones de las autoridades competentes en relación con este trágico accidente aéreo en Corea del Sur.

Unámonos en solidaridad

En momentos de tragedia, es fundamental demostrar nuestra solidaridad y apoyo a las personas afectadas por el accidente aéreo en Corea del Sur. Nuestros pensamientos y oraciones están con las víctimas, sus familiares y seres queridos en este difícil momento. Juntos, como comunidad global, podemos ofrecer nuestro apoyo y solidaridad a aquellos que están sufriendo a raíz de esta terrible tragedia.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Mundo

Un avión tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia debido a que un pasajero encontró un ratón vivo en la comida

Pasajero en vuelo de Scandinavian Airlines de Oslo a Málaga se lleva sorpresa al encontrar un ratón en su caja de comida, según testigos. 🐭✈️

Publicado

en

Por

El vuelo de Scandinavian Airlines partió de Oslo con la intención de aterrizar en Málaga, pero a mitad de camino un pasajero descubrió al ratón en su comida.  Foto: composición LR/Unsplash/Shutterstock

### Un viaje inesperado en avión

El vuelo de Scandinavian Airlines (SAS) que salió de Oslo con rumbo a Málaga tuvo que hacer un aterrizaje no previsto en Copenhague, Dinamarca. Todo esto debido a que un pasajero se encontró con un ratón vivo en su bandeja de comida. El acontecimiento, que tuvo lugar el 18 de septiembre, fue catalogado como «extremadamente raro» por los representantes de la aerolínea.

Un cambio de rumbo por un inesperado hallazgo

Ante el hallazgo del roedor, el vuelo se desvió a Copenhague para garantizar la seguridad de todos los pasajeros y llevar a cabo una inspección detallada de la aeronave.

El impacto en los pasajeros

Jarle Borrestad, uno de los pasajeros presentes durante el incidente, narró su experiencia a través de redes sociales. Según Borrestad, el ratón saltó de la bandeja de comida de la persona a su lado durante el vuelo. A pesar del susto inicial, los pasajeros se mantuvieron serenos durante el suceso.

Medidas de seguridad tomadas por SAS

Tras el incidente, Scandinavian Airlines emitió un comunicado asegurando que tomaron medidas inmediatas para revisar sus protocolos de seguridad y catering. La aerolínea llevó a cabo una inspección exhaustiva de la aeronave, realizando procedimientos de fumigación y revisando todos los sistemas para evitar futuros riesgos.

En resumen, el vuelo de SAS experimentó un giro inesperado debido a la presencia de un roedor vivo en la comida de uno de los pasajeros, lo que generó un desvío imprevisto a Copenhague. A pesar del contratiempo, la aerolínea actuó rápidamente para garantizar la seguridad de todos los pasajeros y prevenir situaciones similares en el futuro.

En un vuelo de Oslo a Málaga, una pasajera descubrió una rata viva en su comida, lo que provocó un aterrizaje de emergencia en Copenhague. Foto: Scandinavian Airlines/Twitter
Los roedores en aviones pueden ser peligrosos, ya que pueden masticar el cableado eléctrico y causar fallos en los sistemas de la aeronave. Foto: Travel Weekly
Un pasajero llamado Jarle Børrestad relató su experiencia en Facebook, mencionando que una mujer a su lado abrió su comida durante un vuelo de SAS y un ratón salió de ella. Foto: Jarle Børrestad/Facebook

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2024 noticiastumbes.com