Conecte con nosotros

Actualidad

De vender en la calle en Tumbes a dueña de restaurante en Francia

Publicado

en

Recordar los días de la niñez evoca imágenes de fogones encendidos, tablas de picar repletas de ingredientes coloridos y el aroma tentador que se desprende de una olla burbujeante. Para muchos peruanos, estos recuerdos están entrelazados con las manos hábiles de las abuelas, que convertían simples ingredientes en manjares deliciosos con maestría y amor por la buena comida.

MIRA TAMBIÉN:  La carrera de la UNI en la que solo un alumno va a clases: “Solo somos el profe y yo”
MIRA TAMBIÉN:  ¿Dejadez y falta de respeto? Vecinos de Andrés Araujo Morán se indignan por condición de bandera nacional

En Perú, la comida es mucho más que nutrición; es una tradición arraigada que se remonta a tiempos ancestrales, influenciada por la rica historia culinaria que abarca desde la era de los incas hasta la llegada de los conquistadores. Este mestizaje culinario ha dado lugar a una fusión de sabores únicos, donde las influencias europeas y asiáticas se entrelazan con los ingredientes autóctonos peruanos para crear platos irresistibles.

En el corazón de esta tradición culinaria se encuentra ‘Krioya‘, un restaurante que encapsula la esencia misma de la cocina peruana. Dirigido por Verónica Moreno Agurto, ‘Krioya’ es más que un simple establecimiento gastronómico; es un testimonio del esfuerzo y la dedicación de una mujer que ha llevado la sazón peruana desde su tierra natal hasta las calles de Francia.

Los primeros pasos de Verónica en el mundo de la cocina se dieron en su hogar, donde aprendió de sus padres y abuela el arte de preparar platos deliciosos con los ingredientes frescos que abundan en la región norteña de Tumbes. Esta conexión temprana con la comida y su pasión por la cocina la llevaron a trabajar en restaurantes locales, donde adquirió experiencia y habilidades que más tarde serían fundamentales en su carrera culinaria.

Sin embargo, el deseo de Verónica de explorar nuevas fronteras la llevó a tomar una decisión audaz: emigrar a Europa en busca de nuevas oportunidades. Con determinación y perseverancia, Verónica enfrentó los desafíos de adaptarse a una nueva cultura y aprender un nuevo idioma, todo mientras seguía cultivando su amor por la cocina.

Después de años de trabajo duro y dedicación, Verónica finalmente logró realizar su sueño de abrir su propio restaurante en Lyon, Francia. ‘Krioya’, que combina la esencia de la cocina peruana con influencias japonesas y francesas, ha sido recibido con entusiasmo por los comensales locales y ha recibido elogios por su innovación y creatividad.

Pero para Verónica, el éxito de ‘Krioya’ va más allá de los reconocimientos y premios; es un tributo a sus raíces peruanas y a la pasión que ha guiado cada paso de su viaje culinario. Con planes de expandir su negocio y llevar su deliciosa comida peruana a nuevos horizontes, Verónica continúa inspirando a otros a seguir sus sueños y a nunca renunciar a lo que los hace auténticos.

KRIOYA está hecho para ti. Krioya es una cantina peruana, ubicada en la calle 33 de la Thibaudière Lyon 7. Para ordenar es por aquí: www.krioya.fr .

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Actualidad

Manolo De Lama y Cuenca Sulca comienzan su campaña con un fuerte respaldo popular en Tumbes

Publicado

en

Por

Los aspirantes a los cargos de gobernador regional y alcalde de Tumbes, Manuel Diego Enrique De Lama Hirts y César Pío Cuenca Sulca, respectivamente, lanzaron oficialmente su campaña política con un evento multitudinario en el centro de la ciudad. La reunión se realizó en su local de campaña en la calle Huáscar, donde se congregaron numerosos simpatizantes para mostrar su apoyo.

Los pre-candidatos recorrieron las principales calles de Tumbes acompañados de sus seguidores, culminando su caminata en la Plazuela Francisco Bolognesi, un símbolo de su compromiso con la comunidad. Durante su intervención, De Lama Hirts expresó su visión de una región renovada, destacando la necesidad de un cambio frente a lo que considera un abandono por parte de las autoridades actuales. Por su parte, Cuenca Sulca enfatizó su experiencia en la gestión pública y su capacidad para liderar nuevamente el municipio de Tumbes.

El evento fue testigo de la participación entusiasta de los asistentes, quienes mostraron su apoyo con cánticos y aplausos, reflejando un sólido respaldo a la fórmula De Lama – Cuenca.

La dupla política se perfila como una opción fuerte para los próximos comicios de la región y el municipio, representando al partido Alianza Para el Progreso (APP), con la promesa de trabajar por el bienestar de la comunidad tumbesina.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Sociedad

Mujer en trabajo de parto cruza río en cámara de llanta con su obstetra en Chiclayo por falta de puente

El incidente ocurrió en La Compuerta, Oyotún, donde los habitantes atraviesan el río para acceder a servicios básicos. La gestante, acompañada por su obstetra y familiares, enfrentó un gran riesgo.

MIRA TAMBIÉN:  Así sería el jugoso salario de Paolo Guerrero al jugar como delantero número 9 en la UCV.
MIRA TAMBIÉN:  Madre de menor de 15 años asesinado exige justicia

Publicado

en

Por

Mujer en trabajo de parto cruza río en cámara de llanta. Foto: difusión

Un impactante suceso ocurrió en Lambayeque cuando una mujer de 18 años, con 38 semanas de gestación y complicaciones en su embarazo, tuvo que cruzar el río Zaña en Chiclayo a bordo de una cámara de llanta. La arriesgada maniobra, realizada con la ayuda de su obstetra y otros pobladores, se debió a la ausencia de un puente en la zona, lo que impidió su traslado seguro.

El dramático momento fue captado en video por testigos, quienes registraron cómo la joven era asistida para atravesar el caudaloso río de manera improvisada. El incidente tuvo lugar en el centro poblado La Compuerta, en el distrito de Oyotún, donde la falta de infraestructura vial obliga a los ciudadanos a recurrir a métodos peligrosos para acceder a servicios básicos.

Mujer en trabajo de parto arriesga su vida al cruzar río en una cámara de llanta

El hecho fue registrado y compartido en redes sociales, mostrando a la mujer en trabajo de parto mientras intentaba cruzar el caudaloso río Zaña, acompañada por su obstetra y familiares.

Al otro lado del río, una ambulancia esperaba para brindarle asistencia y trasladarla de inmediato al Hospital Las Mercedes. Según medios locales, la paciente era primeriza y presentaba algunas complicaciones, por lo que se optó por esta arriesgada travesía como única alternativa para atender la emergencia.

Este incidente evidencia la difícil situación que enfrentan los habitantes del caserío en el centro poblado de La Compuerta, en Oyotún. En febrero, el incremento del caudal arrasó con el puente artesanal que usaban a diario para trasladarse. Hasta la fecha, ninguna autoridad ha brindado una solución, obligando a los pobladores a arriesgar sus vidas para acceder a servicios básicos.

Canales de emergencia

Policía Nacional del Perú (PNP) Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar (01) 411 8000 opción 6
Alerta médica (01) 261 0502
Clave médica (01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima 117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios 116

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Región

Presidente del Congreso firma documento que establece los límites entre Tumbes y Piura.

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, firmó la Autógrafa de Ley correspondiente al Proyecto de Ley 6783/2023-PE, que establece el saneamiento del límite entre los departamentos de Piura y Tumbes. Esta iniciativa busca definir de manera clara y precisa los límites territoriales entre ambas regiones, poniendo fin a posibles disputas o ambigüedades en la demarcación.

Publicado

en

Por

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, aprobó la ley que establece el saneamiento de los límites entre los departamentos de Piura y Tumbes. Esta medida busca definir de forma precisa los límites territoriales, evitando posibles controversias en la demarcación.

La normativa se basa en una descripción detallada del trazado de los límites, comenzando en la desembocadura de la Quebrada Fernández en el Océano Pacífico. Desde ahí, sigue hacia el sureste, siguiendo el cauce de la quebrada Fernández hasta llegar a la confluencia de las quebradas Madre del Agua, Del Cardo y Manga Mocho. Luego, continúa por el cauce de la Quebrada Cusco hasta la frontera con Ecuador.

Esta ley representa un avance en la organización territorial, asegurando una delimitación clara entre Tumbes y Piura. La firma de la ley es un paso importante hacia su implementación definitiva, la cual será enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación y posterior publicación en El Peruano.

Únete al canal de Whatsapp para mantenerte al tanto de todas las novedades.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2024 noticiastumbes.com