Mundo
Esta es la semilla que te ayudará a reducir el azúcar en la sangre: ¿se recomienda comerla todos los días?
Si en algún momento te preguntaste si había una semilla que te aliviara el exceso de azúcar en la sangre, la respuesta es sí y AQUÍ te contamos de cuál se trata.

En el mundo hay miles de alimentos que contienen grandes beneficios médicos; sin embargo, hay uno en especial que llamó la atención recientemente por su notoria ayuda a bajar los índices de azúcar en la sangre. La semilla curativa es toda una sensación en el mundo y AQUÍ te brindamos detalles sobre las características que posee para mejorar el día a día de las personas.
El helado de pistacho es uno de los más pedidos entre los consumidores. Foto: Pixabay
La semilla que reduce el exceso de azúcar en la sangre
Según el último estudio hecho por LandmarkResearch, la semilla del pistacho sería la indica para disminuir la cantidad de azúcar en la sangre. Tal y como lo indica el documento presentado, el pistacho es uno de los frutos secos más importantes para combatir el consumo de azúcares. Los especialistas recomiendan consumir cerca de 42 gramos de este alimento después de cada comida; esto con el fin de equilibrar la alimentación.
¿Cuáles son las propiedades del pistacho?
Este alimento de sabor ligeramente salado y con textura crujiente es una fuente alta de omega 3, vitaminas A y E. Además, contiene proteína vegetal, fósforo, potasio, magnesio, hierro, calcio, zinc, etc. Esta suma de propiedades hace que el pistacho se convierta en una herramienta que beneficia el control positivo del organismo.
El pistacho es una de las semillas que más ayuda en la salud de las personas. Foto: Pixabay
¿Se puede comer diariamente pistachos?
Si bien el pistacho resalta como uno de los alimentos más beneficiosos para la salud, hay quienes consumen la semilla diariamente. De esta manera, surge la pregunta: ¿es bueno comer pistachos todos los días? La respuesta a esta interrogante es positiva, ya que el consumir las semillas no tiene una consecuencia negativa en las personas. Por lo contrario, se presume que su consumo trae buenos resultados a futuro.
Una porción diaria de 100 gramos de pistacho te brinda los nutrientes necesarios para mantenerse activo. Esta cantidad otorga cerca de 600 calorías, 51 gramos de grasa, 17 gramos de proteína y 15 gramos de carbohidratos para el ser humano. Su consumo continuo ayudaría a reducir el riesgo de contraer infecciones respiratorias, incrementa la actividad de algunas células inmunes y actuaría como nutriente para los probióticos.
Especialistas aseguran que no hay problemas en consumir pistachos todos los días. Foto: Pixabay
¿Qué países en el mundo producen más pistacho?
Este alimento es oriundo de países como Irán, Pakistán, Afganistán, Siria y Turquía; sin embargo, ya puede ser cultivado en todo el mundo por su comercialización. La particularidad que tiene el pistacho es la de crecer del árbol pistachero y ser recogido cada siete años.
Los 8 mejores postres a base de pistacho
Los pistachos son un ingrediente versátil y delicioso para una variedad de postres. Aquí te dejamos algunas ideas de postres a base de pistacho que son muy populares y apreciados:
- Baklava de pistacho: Este postre clásico del Medio Oriente combina capas de masa filo, mantequilla, pistachos triturados y un almíbar dulce. Es crujiente por fuera y deliciosamente pegajoso por dentro.
- Helado de pistacho: Rico y cremoso, este helado es un favorito en muchas culturas. Suele tener un sabor naturalmente dulce y una textura suave, realzada por trozos de pistacho.
- Tarta de pistacho: Una base de masa quebrada rellena con una crema suave de pistachos y decorada con más pistachos picados. Es elegante y perfecta para ocasiones especiales.
- Macarons de pistacho: Estos delicados postres franceses pueden ser hechos con un relleno cremoso de pistacho que complementa su exterior crujiente.
- Galette de pistacho y frutas: Una tarta rústica donde los pistachos molidos se mezclan con frutas de temporada como cerezas o albaricoques para un postre fresco y aromático.
- Panna cotta de pistacho: Una versión del clásico postre italiano, infundido con pasta de pistacho para darle un sabor distintivo y una coloración verde encantadora.
- Pastel de pistacho y limón: Un bizcocho húmedo y aromático con el sabor cítrico del limón complementando la riqueza de los pistachos.
- Trufas de chocolate blanco y pistacho: Pequeñas y ricas trufas con una combinación ganadora de chocolate blanco y pistachos triturados, perfectas para un bocado dulce.
Estos postres no solo son deliciosos sino que también presentan el distintivo color verde y el sabor rico del pistacho de maneras creativas y apetitosas.
Más beneficios que brinda la semilla del pistacho

Mundo
EE. UU. designa oficialmente como «organizaciones terroristas» al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha, cártel de Sinaloa y otros 5 cárteles
La decisión fue anunciada por el Departamento de Estado de EE. UU., liderado por Marco Rubio, donde establece la prioridad del Gobierno en «proteger a nuestra nación, al pueblo estadounidense y a nuestro hemisferio».
El Departamento de Estado de EE. UU. de Marco Rubio, a través de una hoja informativa publicada a través de las plataformas oficiales del Gobierno, oficializó la designación del Tren de Aragua, Mara Salvatrucha, cártel de Sinaloa y otros 5 cárteles mexicanos como organizaciones terroristas con el fin de proteger y salvaguardar a la nación, su pueblo y soberanía. De acuerdo con este documento, la medida entró en vigor el pasado 20 de febrero de 2025 tras publicarse en el Registro Federal.
«Este brutal grupo criminal ha llevado a cabo secuestros, extorsionado a empresas, sobornado a funcionarios públicos, autorizado a sus miembros a atacar y matar a agentes de la ley estadounidenses y asesinado a un opositor venezolano», se lee en el documento, refiriéndose explícitamente al Tren de Aragua.
Gobierno de Trump designa al Tren de Aragua y otros 7 cárteles como organizaciones terroristas
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó la designación de estos grupos como organizaciones terroristas mediante un comunicado oficial. Esta decisión responde a lo que el Gobierno estadounidense considera una amenaza directa a su seguridad nacional debido a las actividades delictivas de estas organizaciones.
La lista de grupos designados como terroristas incluye:
- Tren de Aragua (TdA).
- Mara Salvatrucha (MS-13).
- Cártel de Sinaloa.
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
- Cártel del Noreste (CDN).
- La Nueva Familia Michoacana (LNFM).
- Cártel del Golfo (CDG).
- Cárteles Unidos (CU).
Según el comunicado, esta clasificación permitirá bloquear los bienes y activos de estas organizaciones en EE. UU. y prohibirá cualquier transacción con ciudadanos estadounidenses. Además, endurecerá las sanciones contra individuos vinculados a estos grupos, quienes podrían enfrentar procesos judiciales y extradiciones. El Departamento de Estado enfatizó que estas organizaciones han sido responsables de asesinatos, secuestros, tráfico de drogas, contrabando de personas y ataques contra fuerzas del orden.
¿Qué implica que EE. UU. declare terroristas a estos grupos?
La designación de estas organizaciones como terroristas extranjeras (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT) implica una serie de sanciones financieras y legales que afectan tanto a los grupos como a individuos vinculados con ellos. En primer lugar, todos los activos y bienes que estas organizaciones posean en Estados Unidos o que estén bajo control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados, impidiéndoles acceder al sistema financiero del país. Además, se prohíbe a cualquier persona o entidad en EE. UU. realizar transacciones con estos grupos, dificultando el financiamiento de sus actividades ilícitas, como el narcotráfico, la extorsión y el tráfico de personas.
Desde el punto de vista judicial, esta designación endurece las penas para quienes brinden apoyo material, financiero o logístico a estas organizaciones, pudiendo enfrentar procesos penales y extradiciones. Asimismo, facilita la cooperación entre agencias de seguridad de EE. UU. y otros gobiernos para perseguir y desmantelar sus redes operativas. En el ámbito migratorio, la inclusión de estos grupos en la lista de terroristas podría impactar a ciertos migrantes, especialmente a aquellos provenientes de países donde estas organizaciones tienen presencia, ya que podrían enfrentar mayores controles, deportaciones y restricciones de ingreso si se sospecha de vínculos con estos grupos.
Canadá se suma a la medida de Trump y designa al Tren de Aragua como organización terrorista
En un movimiento alineado con EE. UU., el Gobierno de Canadá anunció la inclusión del Tren de Aragua en su lista de organizaciones terroristas. Las autoridades canadienses argumentaron que este grupo representa una amenaza significativa para la seguridad regional, dado su historial de secuestros, extorsión y asesinatos en América Latina. Además de la banda de origen venezolano, se incluyó al Cartel de Sinaloa, Cartel Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana, Cartel del Golfo y Cárteles Unidos.
«Nuestro Gobierno se asegurará de que las fuerzas del orden dispongan de todas las herramientas necesarias para interrumpir y desmantelar las operaciones de estas organizaciones en nuestras comunidades», afirmó David McGuinty, ministro federal de Seguridad Pública.
Mundo
Accidente de avión en Corea del Sur: 181 personas estaban a bordo y 28 fallecieron, informa la agencia Yonhap.
Accidente de avión en Corea del Sur: un vuelo de Jeju Air con 181 personas se estrella en el aeropuerto de Muan, entre ellos 175 pasajeros y 6 miembros de la tripulación.
Accidente aéreo en Corea del Sur: Investigación en curso
Un trágico accidente aéreo ocurrió en la mañana del domingo 29 de diciembre en el aeropuerto de Muan, en el suroeste de Corea del Sur. Un avión de la aerolínea Jeju Air, con 175 pasajeros y 6 tripulantes a bordo, se estrelló debido a un mal funcionamiento del tren de aterrizaje poco después de las 9 a. m. hora local. El Departamento de Bomberos de Muan confirmó que la tragedia dejó 28 fallecidos y múltiples heridos, mientras los equipos de rescate actuaron rápidamente para evacuar a los sobrevivientes y brindarles atención médica.
Investigación en marcha
Las autoridades surcoreanas han iniciado una exhaustiva investigación para determinar las causas exactas del accidente y evaluar posibles fallos en los estándares de mantenimiento y seguridad de la aeronave. Este lamentable suceso vuelve a poner de manifiesto la importancia de llevar a cabo revisiones técnicas rigurosas en las aerolíneas de la región, así como la necesidad de implementar medidas preventivas efectivas para evitar tragedias similares en el futuro.
Importancia de la seguridad aérea
Es fundamental garantizar la seguridad en la aviación civil, ya que cualquier incidente puede tener consecuencias devastadoras en términos de vidas humanas y bienestar. La industria aérea debe priorizar la seguridad de los pasajeros y tripulantes en todo momento, mediante el cumplimiento estricto de normativas y protocolos de seguridad, así como la capacitación continua del personal y la supervisión efectiva de los procesos operativos.
Colaboración entre autoridades y sector privado
La colaboración entre las autoridades reguladoras y las empresas del sector aéreo es crucial para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los vuelos comerciales. Es necesario que exista una comunicación fluida y una coordinación eficaz entre todos los actores involucrados en la operación y supervisión de las aeronaves, con el fin de identificar posibles riesgos y tomar medidas preventivas de manera oportuna.
Apoyo a las víctimas y sus familiares
En situaciones de emergencia como esta, es fundamental brindar apoyo y asistencia a las víctimas y sus familiares, tanto en términos de atención médica como de apoyo emocional y psicológico. Los servicios de emergencia y las organizaciones humanitarias deben trabajar en conjunto para garantizar una respuesta rápida y efectiva a la tragedia, así como proporcionar el acompañamiento necesario a aquellos que se han visto afectados por el accidente.
Actualización de la información
Este es un caso en desarrollo y se espera que se vayan proporcionando nuevas informaciones conforme avance la investigación. Es importante mantenerse informado a través de fuentes confiables y seguir las indicaciones de las autoridades competentes en relación con este trágico accidente aéreo en Corea del Sur.
Unámonos en solidaridad
En momentos de tragedia, es fundamental demostrar nuestra solidaridad y apoyo a las personas afectadas por el accidente aéreo en Corea del Sur. Nuestros pensamientos y oraciones están con las víctimas, sus familiares y seres queridos en este difícil momento. Juntos, como comunidad global, podemos ofrecer nuestro apoyo y solidaridad a aquellos que están sufriendo a raíz de esta terrible tragedia.
Mundo
Un avión tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia debido a que un pasajero encontró un ratón vivo en la comida
Pasajero en vuelo de Scandinavian Airlines de Oslo a Málaga se lleva sorpresa al encontrar un ratón en su caja de comida, según testigos. 🐭✈️
### Un viaje inesperado en avión
El vuelo de Scandinavian Airlines (SAS) que salió de Oslo con rumbo a Málaga tuvo que hacer un aterrizaje no previsto en Copenhague, Dinamarca. Todo esto debido a que un pasajero se encontró con un ratón vivo en su bandeja de comida. El acontecimiento, que tuvo lugar el 18 de septiembre, fue catalogado como «extremadamente raro» por los representantes de la aerolínea.
Un cambio de rumbo por un inesperado hallazgo
Ante el hallazgo del roedor, el vuelo se desvió a Copenhague para garantizar la seguridad de todos los pasajeros y llevar a cabo una inspección detallada de la aeronave.
El impacto en los pasajeros
Jarle Borrestad, uno de los pasajeros presentes durante el incidente, narró su experiencia a través de redes sociales. Según Borrestad, el ratón saltó de la bandeja de comida de la persona a su lado durante el vuelo. A pesar del susto inicial, los pasajeros se mantuvieron serenos durante el suceso.
Medidas de seguridad tomadas por SAS
Tras el incidente, Scandinavian Airlines emitió un comunicado asegurando que tomaron medidas inmediatas para revisar sus protocolos de seguridad y catering. La aerolínea llevó a cabo una inspección exhaustiva de la aeronave, realizando procedimientos de fumigación y revisando todos los sistemas para evitar futuros riesgos.
En resumen, el vuelo de SAS experimentó un giro inesperado debido a la presencia de un roedor vivo en la comida de uno de los pasajeros, lo que generó un desvío imprevisto a Copenhague. A pesar del contratiempo, la aerolínea actuó rápidamente para garantizar la seguridad de todos los pasajeros y prevenir situaciones similares en el futuro.
-
Uncategorizedhace 1 año
La carrera de la UNI en la que solo un alumno va a clases: “Solo somos el profe y yo”
-
Uncategorizedhace 1 año
Cassandra encara a usuaria que criticó su look en fiesta de su hijo: “Si no te gusta, cómprate una Barbie”
-
Uncategorizedhace 1 año
Peruano compra «gallo carioco» en el Centro de Lima, pero resultó ser gallinazo y se burlan: «Lo hicieron otra vez» [VIDEO]
-
Uncategorizedhace 1 año
No es Medicina ni Ingeniería Industrial: esta será la carrera mejor pagada en el 2024, según la IA
-
Uncategorizedhace 1 año
¿Por qué la UNI eliminó la carrera de Ingeniería Aeronáutica?: tuvo menos de 15 egresados
-
Uncategorizedhace 1 año
Luciana Fuster deslumbra con un nuevo talento: la Miss Grand brilló en clases de golf
-
Uncategorizedhace 1 año
Peruana que labora en Francia comparte sus nostalgias por regresar, en redes le expresan: «Yo Anhelando ese lugar»
-
Uncategorizedhace 1 año
Melissa Klug: ¿cuál es la nacionalidad de la primera hija de la empresaria y Jesús Barco?